<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Huawei lanza competencia para encontrar talentos universitarios en Colombia

Los estudiantes recibirán capacitación por parte de los expertos de la empresa y podrán representar al país en una competencia mundial.

  • Concurso Talento TIC 2022-2023 de Huawei. FOTO Cortesía
    Concurso Talento TIC 2022-2023 de Huawei. FOTO Cortesía
11 de noviembre de 2022
bookmark

Hasta el próximo 4 de diciembre estará abierta la convocatoria para postularse a la nueva edición de Talento TIC 2022-2023, la competencia que organiza Huawei para que los estudiantes de las universidades de Colombia pongan a prueba sus habilidades en tecnología con el fin de aportar a la consolidación del ecosistema TIC en el país.

Esta competencia le abre puertas a los colombianos, con edades entre los 18 y 28 años, a prepararse por sí mismos en la plataforma de aprendizaje de Huawei y así demostrar sus capacidades. Además, tener experiencias a nivel nacional, regional (Latinoamérica) y mundial donde competirán contra representantes de 170 países.

Blanca Zhou, secretaria general de Huawei Colombia, dijo que a través de este programa les ofrecen a los participantes una experiencia donde aprenden sobre las últimas tendencias tecnológicas junto a expertos de la empresa. “Estamos seguros de que los participantes podrán contar con las herramientas necesarias para asumir los retos de la transformación digital y liderar la cuarta revolución industrial en el país”, señaló.

Routing and switching, seguridad, redes WLAN, nube, almacenamiento, big data, inteligencia artificial, data center, Internet de las Cosas, servicios de nube, openEuler y openGauss, son algunos de los campos sobre los que los estudiantes recibirán capacitación.

Además, la iniciativa proveerá certificaciones HCIA (Huawei Certified ICT Associate) a los ganadores, que hacen parte de un sistema de capacitación en talento y habilidades reconocido mundialmente y que se está convirtiendo en un estándar para el desarrollo y crecimiento del talento TIC en los que la compañía tiene presencia.

Con la selección de los tres estudiantes con mejores puntajes de cada universidad y en cada línea temática (Network o Cloud) se conformará el equipo que representará a la universidad en la final nacional que será en Bogotá el 26 enero de 2023.

Los ganadores de la final nacional representarán a Colombia en la final regional (Latinoamérica) en marzo del 2023 y los ganadores de esta instancia podrán participar en la final global.

¿Cómo participar?

- Los estudiantes deben inscribirse a la convocatoria y escoger entre dos líneas temáticas:

1- Network que se enfoca en tecnologías IP como Datacom, Security y WLAN.

2- Cloud, enfocada en tecnologías TI como servicios en la nube, Big Data, almacenamiento e Inteligencia Artificial.

- Una vez seleccionen una de estas categorías, tendrán la oportunidad de acceder a cursos gratuitos desde la fecha en que realicen la inscripción hasta el 4 de diciembre de 2022.

- Durante el tiempo que estén abiertas las inscripciones, los jóvenes podrán acceder y obtener de forma gratuita todo el material de estudio dentro de las líneas temáticas de redes de telecomunicaciones y nube, al igual que tomar las capacitaciones que estén disponibles en línea en dicha plataforma.

- El 13 de diciembre se realizará el examen preliminar para definir los finalistas y participantes de la final nacional en Bogotá la última semana de enero de 2023.

- Para hacer el registro, se debe ingresar a esta página web: https://bit.ly/3fvIVOK

Juan Alcaraz

Periodista. Hago preguntas para entender la realidad. Curioso, muy curioso. Creo en el poder de las historias para intentar comprender la vida.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*