Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El computador de Xiaomi que quiere competirle a Apple

El más reciente lanzamiento de una compañía en China llega a un mercado que cada día vende menos equipos. ¿Qué harán?

  • El computador de Xiaomi espera competirles a grandes marcas como Dell y Apple. FOTO Cortesía Xiaomi, Apple y Dell
    El computador de Xiaomi espera competirles a grandes marcas como Dell y Apple. FOTO Cortesía Xiaomi, Apple y Dell
  • El computador de Xiaomi que quiere competirle a Apple
  • El computador de Xiaomi que quiere competirle a Apple
09 de agosto de 2016
bookmark

En China hay un gigante tecnológico del que aún se conoce poco en Colombia: Xiaomi. En 2011 presentaron su primer teléfono inteligente y desde eso no han parado de lanzar dispositivos como drones, cámaras, bandas de monitoreo, baterías, purificadores de agua y hasta una olla de arroz inteligente.

Su último lanzamiento sorprendió al mundo de la tecnología, sobre todo por la promesa de competirle al que ha sido llamado el computador portátil más potente hasta ahora: el MacBook Air de Apple.

La compañía china ingresó a la competencia de laptops con la presentación de su primera línea de computadores denominada Mi Notebook Air, una lanzamiento descrito por el portal de tecnología Cnet como “no tan novedoso como el del dron, pero tiene algo más de lo que otros ordenadores ultraportátiles carecen, una tarjeta gráfica discreta, una Nvidia Geforce 940MX, para ser exactos”.

Una tarjeta que, según Xiaomi, le da al computador la capacidad de correr juegos como Dota 2 con una alta velocidad de fotogramas.

¿Por qué un portátil?

Más allá de las especificaciones técnicas del equipo, que viene en dos versiones – una de 13,3 pulgadas y otra de 12,5–, la decisión de Xiaomi generó sorpresa porque las últimas cifras sobre la venta de computadores portátiles en el mundo siguen revelando un mercado que viene en baja.

Según IDC (International Data Corporation), las ventas en el último trimestre de 2015 cerraron con 71,9 millones de equipos, que representa un descenso de -10.6 % respecto al año anterior.

Sin embargo, la empresa china confía en que las características con las cuales dotaron su nuevo producto les permitirá competir y conseguir buenos resultados. Ambos equipos son delgados y ligeros (pesan menos de un kilo y medio), además cuentan con pantallas Full HD, puerto de carga tipo USB-C, teclado retroiluminado y procesadores Intel Core de última tecnología. Además un precio que los hace muy competitivos, el más costoso estaría por los 750 dólares.

Para Iván Luzardo, editor de la revista Enter, aunque hay una reducción del mercado y cada vez hay menos ventas de PCs, “definitivamente siempre va a haber un potencial de consumidores de ese tipo de equipos, y esa es la estrategia de fabricantes como Lenovo, HP, Acer o Asus, todos tienen claro que hay usuarios para todo tipo de dispositivos”.

Según el editor, los computadores portátiles no han pasado de moda, “se han renovado para ser más amigables con la tendencia móvil”, y asegura que desde que los equipos de la compañía china cumplan con eso pueden ser exitosos en mercados como Asia o Latinoamérica donde la adquisición o el recambio de equipos de última generación ha sido más lenta. Con el mercado de teléfonos inteligentes han logrado sopesar la mala fama de los productos chinos. En 2015 vendieron 70.8 millones de unidades de teléfonos. Nada mal. La cifra de Samsung, el que más vendió ese año, fue de 85.6 millones. Apple fue segundo con 74.8 millones. De todas maneras, son los que más venden en su país.

Por su parte, Julián Cardona, gerente de Consumo de Intel Colombia, explica que el PC es un dispositivo que ha experimentado cambios en los últimos tiempos y existen dispositivos como los 2 en 1 y los PCs todo en uno. “Hay opciones con pantallas táctiles, proyectores, bolígrafo y autenticación biométrica integrados. También se pueden encontrar PCs con base y pantalla inalámbricas que proporcionan experiencias de realidad virtual alucinantes. Comparado con hace cinco años, el PC tiene aproximadamente la mitad de espesor y de peso, es dos veces y media más rápido y tiene una batería con tres veces más vida útil que los sistemas antiguos de escritorio”.

En conclusión, Cardona asegura que los PCs de ahora son mejores que nunca.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD