Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El dron que construyó Facebook para llevar internet a áreas remotas

  • El vehículo aéreo no tripulado, al que Facebook ha dado el nombre de Aquila, puede permanecer en el aire durante un periodo de hasta 90 días. FOTO AP
    El vehículo aéreo no tripulado, al que Facebook ha dado el nombre de Aquila, puede permanecer en el aire durante un periodo de hasta 90 días. FOTO AP
31 de julio de 2015
bookmark

La red social Facebook anunció que construyó un dron gigante que puede volar a una altura de hasta 27,5 kilómetros y con el que busca llevar internet a áreas remotas del planeta.

El vehículo aéreo no tripulado, al que Facebook ha dado el nombre de Aquila y que se alimenta con energía solar, puede permanecer en el aire durante un periodo de hasta 90 días.

El proyecto forma parte de la iniciativa Internet.org, con la que Facebook quiere facilitar acceso a la web en los países en desarrollo.

“Desde que lanzamos internet.org nuestra misión ha sido el encontrar formas para facilitar la conectividad a más de 4.000 millones de personas que todavía no están en línea”, afirmó la compañía en un comunicado.

Facebook señaló que sus alianzas con operadores móviles en 17 países durante el último año han facilitado el acceso al servicio de internet básico a más de 1.000 millones de personas.

Para lograr su objetivo de llevar internet hasta el último rincón del planeta, Facebook está trabajando, además de en drones, en satélites, láseres y tecnología terrestre.

Los investigadores de Facebook anunciaron también que han descubierto una forma de utilizar láseres para alcanzar velocidades de transmisión de datos diez veces mayores que los estándares actuales de la industria.

Facebook ha estado trabajando en Aquila durante un año y ha utilizado la tecnología que adquirió cuando compró la compañía de drones británica Ascenta en el año 2014.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD