Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Autoridades de EE. UU. buscan impedir que Meta compre aplicación de realidad virtual

El organismo regulador de la competencia de ese país considera que esta es una adquisición ilegal, que amenaza con limitar las opciones para los consumidores.

  • El otoño pasado, Facebook se cambió el nombre a Meta para marcar un giro hacia el “metaverso”. FOTO: AFP
    El otoño pasado, Facebook se cambió el nombre a Meta para marcar un giro hacia el “metaverso”. FOTO: AFP
27 de julio de 2022
bookmark

El organismo regulador de la competencia de Estados Unidos (FTC) anunció el miércoles que inició acciones legales contra Meta (Facebook, Instagram), la compañía de Mark Zuckerberg, para evitar que compre Within Unlimited y su aplicación de ejercicios físicos mediante realidad virtual, “Supernatural”.

La agencia federal considera que la adquisición es “ilegal” porque amenaza con limitar las opciones de los consumidores y aumentar los precios, en tanto el gigante californiano de las redes sociales ya es un actor dominante en este mercado.

“En lugar de jugar el juego de la competencia, Meta está tratando de comprar su ascenso a la cima”, dijo en un comunicado John Newman, subdirector de competencia de la FTC.

Meta ya tiene una exitosa aplicación de fitness VR y tiene capacidad de competir con la popular aplicación de Within, Supernatural. Pero Meta eligió comprar participación en el mercado en lugar de ganarla por mérito. Es una adquisición ilegal”, agregó.

El grupo californiano ya estaba en la mira de las autoridades reguladoras de la competencia.

Se enfrenta a numerosas investigaciones y denuncias por abuso de posición dominante en los mercados de redes sociales y publicidad online. La FTC lo acusa de monopolio ilegal en el mercado de las “redes sociales personales”.

Además, acusa al grupo de haber “comprado o enterrado ilegalmente a nuevos innovadores cuando su popularidad se convirtió en una amenaza existencial”, en referencia a Instagram y WhatsApp.

El otoño pasado, Facebook se cambió el nombre a Meta para marcar un giro hacia el “metaverso”, un universo paralelo en realidad aumentada y virtual promocionado como el futuro de Internet. Y a finales de octubre, la compañía firmó un acuerdo con Within para comprar la start-up y su aplicación, que ya utilizan miles de personas a través de los visores Oculus VR, que también pertenecen a Meta.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD