Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Google anuncia que los usuarios podrán pedir que no se les rastree

  • Google trabaja en su estrategia para dejar de rastrear a los usuarios sin afectar demasiado el negocio. FOTO EFE
    Google trabaja en su estrategia para dejar de rastrear a los usuarios sin afectar demasiado el negocio. FOTO EFE
26 de enero de 2022
bookmark

El modelo publicitario de Google les permite a los anunciantes tener información sobre el historial de navegación de los individuos que usan la plataforma, para así dirigirse a ellos de manera personalizada y más eficiente, sin embargo, cada vez más los usuarios ven esta estrategia como una invasión a la privacidad, por lo que el gigante tecnológico se ha propuesto de dejar de hacer estos rastreos de navegación para 2023, así lo anunció el martes, luego de recibir una demanda en Estados Unidos por engañar a los usuarios respecto a su privacidad.

La empresa tiene un plan estratégico desde hace dos años para dejar esta práctica y esta semana anunció que no recogería información individual, sino tendencias. Para 2023, espera trabajar solo determinando los cinco temas de principal interés de los usuarios, según su historial de navegación. Esta información se le compartirá al individuo y este decidirá si la elimina.

Las tecnológicas están trabajando en favor de un nuevo modelo, más respetuoso con la privacidad del usuario desde hace algunos años. Apple ya permite que los individuos puedan bloquear el rastreo que hacen las aplicaciones instaladas y para 2023 las cookies dejarán de existir, pues la legislación europea las viene restringiendo. Las cookies son un fragmento de código que permite recoger información sobre las actividades que los individuos llevan a cabo en los sitios web.

La demanda más reciente

Según reportó EFE, los fiscales generales de tres estados de Estados Unidos y del Distrito de Columbia demandaron a Google por supuestamente hacerles creer a los usuarios que podían impedir que la empresa conociera su ubicación cuando en realidad seguía accediendo a ella.

Los fiscales sostienen que Google engaña de manera sistemática a los internautas sobre el control que tienen de la información que la empresa recoge sobre ellos, cuando en realidad “no existe ninguna manera efectiva” para que los usuarios impidan a Google “recabar, almacenar y beneficiarse de los datos”.

La empresa matriz de Google, Alphabet, ya tiene varias demandas en las cortes estadounidenses por presuntas prácticas contrarias a las leyes antimonopolio, la mayoría se presentaron durante el gobierno de Donald Trump y siguen adelante en la nueva Administración de Joe Biden. El antagonismo partidista en Estados Unidos, que las tecnológicas habían podido usar a su favor, parece estar llegando a su fin.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD