Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Instagram Vs. Snapchat, lucha entre el recuerdo y lo efímero

Los usuarios de estas aplicaciones llevan varios meses observando cómo una se parece más a la otra. ¿Se están guerreando los usuarios?

  • ¡Alguien tiene que ponerle un stop a Instagram! Primero copia a Snapchat y ahora a Periscope. Es la Melania Trump de las redes sociales. FOTO @TavoAlama
    ¡Alguien tiene que ponerle un stop a Instagram! Primero copia a Snapchat y ahora a Periscope. Es la Melania Trump de las redes sociales. FOTO @TavoAlama
  • @WilliamValdes: Todos de luto. ¿@Snapchat muere después de update de @instagram con #InstagramStories?
    @WilliamValdes: Todos de luto. ¿@Snapchat muere después de update de @instagram con #InstagramStories?
  • @Principendejo: Así se ve Instagram queriendo incluir historias como Snapchat.
    @Principendejo: Así se ve Instagram queriendo incluir historias como Snapchat.
05 de enero de 2017
bookmark

Cuando Instagram era la red social más novedosa y con mayor crecimiento en número de usuarios, apareció el fantasma de Snapchat con la misma intención de sacarle provecho a las cámaras de celular, pero con funciones nunca antes vistas.

Instagram nació como una aplicación para teléfonos inteligentes con la que se podían publicar fotos y agregarles filtros. Invitaba a los usuarios a tomarse una foto y compartirla inmediatamente o subir imágenes que se tenían guardadas en el celular; era la opción para compartir con las demás personas cada instante de la vida del que se quisiera preservar el recuerdo.

Así, esta plataforma digital se hizo a 500 millones de usuarios diarios en el mundo.

En 2011, apareció Snapchat, con la idea, en cambio, de destacar lo efímero, pues todo lo que se comparte desaparece en un determinado tiempo. La aplicación solo permite subir lo que se produce en el momento (fotografía o video. Nada que venga de archivo), y su mayor atractivo es que estas imágenes se pueden animar con stickers, textos y emojis.

Su crecimiento fue impresionante: hoy tiene 110 millones de usuarios activos diarios (más que redes sociales más antiguas como Twitter, Pinterest o LinkedIn). En su mayoría son adolescentes, pues a este público es que le apunta.

Al principio eran diferentes, pero ahora se parecen cada vez más. Instagram, propiedad de Facebook Inc., no ha tenido pudor al actualizar su aplicación con las funciones que Snapchat trajo a escena, y esta última no ha parado de innovar. Como empresa, se convirtió en Snap Inc. para ofrecer otros servicios.

Después de estos rounds, ¿con cuál se quedaría usted?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida