viernes
5 y 1
5 y 1
En la década de 1970, la posibilidad de que un avión pudiera romper la velocidad del sonido con un centenar de pasajeros a bordo pasó de ser una utopía a una realidad y, luego, a un hito que cambió la historia de los cielos para siempre.
Una alianza entre la empresa británica British Aircrafts Corp (BAC) con la francesa Aérospatiale logró lo impensado: crear una aeronave que superara el modelo subsónico –volar a una velocidad inferior a la del sonido– que hasta el momento reinaba en la industria fabricante.
El resultado: el mítico Concorde, ese avión supersónico que el 22 de noviembre de 1977 logró su primer vuelo directo entre Londres y Nueva York en solo tres horas, 30 minutos y a una velocidad Mach 2 –dos veces la velocidad del sonido–, menos...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO