Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Spotify y Meta desafían a Apple y Google por control de las tiendas de apps

Grandes desarrolladores de aplicaciones se unen para cuestionar las reglas impuestas por los gigantes tecnológicos en sus tiendas móviles.

  • Una coalición de desarrolladores cuestiona el poder de Apple y Google y pide cambios en la forma como se regulan las aplicaciones móviles. FOTO AFP y GETTY
    Una coalición de desarrolladores cuestiona el poder de Apple y Google y pide cambios en la forma como se regulan las aplicaciones móviles. FOTO AFP y GETTY
hace 12 horas
bookmark

Compañías desarrolladoras de aplicaciones como Meta, Spotify, Match y Garmin se han unido para formar la Coalición para una Experiencia Móvil Competitiva (CCME, por sus siglas en inglés), con la que buscan combatir las prácticas anticompetitivas de Apple y Google, así como defender sus intereses en cuestiones como quién debe encargarse de la responsabilidad de verificar las edades de los usuarios.

Las plataformas de ‘smartphones’ dominantes, como Apple y Google, mantienen posturas muy diferentes con respecto a las de desarrolladores de aplicaciones como Meta sobre cuestiones como quién debe proteger a los niños online, al gestionar el sistema de verificación de edad.

En el caso de Google, propone un marco legislativo que permita compartir la responsabilidad de la seguridad infantil en línea entre las tiendas de aplicaciones y los desarrolladores. Por su parte, Meta y otras compañías, buscan “delegar en las tiendas de aplicaciones sus propias responsabilidades de seguridad infantil”.

En este sentido, distintas compañías de desarrolladores de aplicaciones han formado la CCME, a la que definen como una coalición de empresas con ideas afines que buscan combatir las prácticas anticompetitivas de los propietarios de plataformas de teléfonos inteligentes como Apple y Google, a las que acusan de “encerrar a los usuarios en sistemas propietarios, limitando las opciones y aumentando los costos para todos los consumidores”.

Así, la CCME persigue causas como que las tiendas de aplicaciones deben ser las encargadas de gestionar qué aplicaciones pueden o no descargar los usuarios menores, comprobando su edad en la propia tienda y evitando que sean las apps las encargadas de verificar este dato con sistemas propios.

Esta coalición también busca velar por otros intereses de los desarrolladores, en cuestiones como que los productos de Apple y Google funcionen de forma correcta con los dispositivos y softwares de otras compañías, así como combatir los comportamientos discriminatorios que se producen en tiendas de aplicaciones como la App Store y la Play Store, según ha podido saber Bloomberg.

Lea también: OpenAI anunció nueva función: ChatGPT también servirá como asistente de compras y reta a Google Shopping

De la misma forma, la coalición también pretende impulsar que las compañías tengan que colaborar al Departamento de Justicia a la hora de investigar los casos antimonopolio en curso contra Apple y Google.

“Apoyamos las políticas favorables al consumidor que fomentarán la innovación y garantizarán que el ecosistema de los smartphones continúe mejorando, brindando a los consumidores aún más libertad, costos más bajos y un mejor acceso a una gama más amplia de aplicaciones y servicios en el futuro”, sentencia la coalición en su web.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD