viernes
3 y 2
3 y 2
Por su ubicación geográfica, Colombia es un país privilegiado y podría aprovechar mejor la energía solar para producir energía fotovoltaica, limpia y amigable con el medio ambiente, que no genere gases ni efecto invernadero, es decir, que no contamine.
Con el fin de captar esa energía de la radiación solar se han desarrollado paneles solares. Fernando Rodríguez, gerente de ventas de aire acondicionado y energía LG Electronics, explica que, gracias a sus celdas compuestas de silicio y boro, las paneles transforman la energía solar en energía eléctrica.
A esta transformación la denominan energía fotovoltaica y, según Ricardo Sierra, presidente de Celsia, “tiene un principio basado en la unión de una serie de celdas que forman un panel encargado...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO