Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así son las mujeres de HBO

Las mujeres protagonistas de las series de HBO cuentan con una visión de mundo más abierta y un poco descarada, de lo que estamos acostumbrados. Miradas a este fenómeno televisivo.

  • Sex and the City fue precursora de series protagonizadas por mujeres como Big Little Lies y Girls. IMÁGENES CORTESÍA
    Sex and the City fue precursora de series protagonizadas por mujeres como Big Little Lies y Girls. IMÁGENES CORTESÍA
  • Sex and the City fue precursora de series protagonizadas por mujeres como Big Little Lies y Girls. IMÁGENES CORTESÍA
    Sex and the City fue precursora de series protagonizadas por mujeres como Big Little Lies y Girls. IMÁGENES CORTESÍA
  • Sex and the City fue precursora de series protagonizadas por mujeres como Big Little Lies y Girls. IMÁGENES CORTESÍA
    Sex and the City fue precursora de series protagonizadas por mujeres como Big Little Lies y Girls. IMÁGENES CORTESÍA

Desde que Carrie, Samantha, Charlotte y Miranda caminaron por las calles de Nueva York en 1998, HBO ha hecho series alrededor de personajes femeninos fuertes; mujeres con una visión de mundo más abierta y un poco descarada, para lo que está acostumbrada la televisión. Sex and the City, que estuvo al aire por seis años y tiene dos películas, abrió el camino para Girls, Big Little Lies, Insecure y Veep, incluso, para Game of Thrones, a la que la crítica también ubica en la categoría de series con mujeres protagonistas aunque pese más su carácter épico.

Los dos primeros títulos ya llegaron a su final, pero están disponibles en la plataforma de streaming HBO Go, la tercera presenta su segunda temporada en 2019, al igual que Game of Thrones. Todas con personajes femeninos empoderados, pero no perfectos, que le dan una perspectiva particular a la llegada a la vida adulta, el machismo, el racismo y el poder, entre otros temas. Como buenas producciones de HBO, resaltan por su factura y la calidad de las historias.

Girls, de Lena Dunham, conversa directamente con Sex and the City por desarrollarse en Nueva York con un grupo de mujeres en la misma demografía, la diferencia es que las amigas de Dunham tienen relaciones completamente disfuncionales, sin finales felices, y su futuro profesional está lejos de la brillantez de las firmas de abogados y las redacciones de revistas de moda, estamos en otra época. Esta generación ya no le apuesta al amor eterno, se preocupa más por encontrar un lugar en el mundo que los haga sentir plenos, a pesar de que diste de lo ideal. En la última temporada, Dunham da varias lecciones de escritura, provoca conservar los guiones en formato impreso.

La miniserie Big Little Lies, protagonizada y producida por Nicole Kidman y Reese Witherspoon, se sumerge en la vida perfecta de las amas de casa de clase alta para mostrar que la problemática del machismo se manifiesta hasta en los entornos más “educados”. Enfrentar la violencia intrafamiliar y cultivar la solidaridad femenina son retos que estas mujeres logran sortear, no sin una que otra víctima, pues la historia gira alrededor de un asesinato sin resolver.

Las protagonistas de Insecure son mujeres negras. Mucho se ha hablado del pedestal sobre el que se paran a predicar las feministas privilegiadas, como las que buscan la igualdad salarial o la libertad sexual, sin embargo, qué pasa con quienes además deben lidiar con el racismo, ¿cómo es vivir con esa doble carga de prejuicios? No se trata de una serie reivindicativa, pues se ocupa de las relaciones interpersonales de mujeres jóvenes con mucho humor, sin embargo, sirve para entender esa realidad que a veces se escapa de nuestra comprensión.

Veep, protagonizada por Julia Louis- Dreyfus, permite valorar el genio humorístico de esta mujer, que en Seinfeld era un personaje secundario, pero que ahora demuestra que tiene toda la potencia para llevarse las palmas. Veep, una sátira política que sigue la vida de la vicepresidenta de los Estados Unidos, acumula dos Emmy consecutivos por mejor serie de comedia, cinco a mejor actriz principal en serie de comedia y uno a mejor actor de reparto en serie de comedia, que lo ganó Tony Hale en 2013.

Le puede interesar: Game of Thrones y Netflix acaparan las nominaciones a los Emmy

Ad portas de la última temporada de Game of Thrones es poco lo que se puede agregar al caudal de halagos y críticas que tiene esta serie (una de estas últimas es el uso indiscriminado del desnudo femenino), sin embargo, hay algo claro: quienes van a pelear la batalla definitiva serán mujeres. Crueles, ingenuas, violentas y violentadas, rencorosas, vengativas, reprimidas, manipuladoras y manipuladas, pero sobre todo, poderosas y capaces. Aunque es probable que los White Walkers sean los que finalmente resuelvan la disputa por el Trono de Hierro, si tuviera que apostar por un sobreviviente, sería una mujer.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida