Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Qué mescolanza: critican a actriz de La Rosa de Guadalupe por su imitación del acento colombiano

El programa cuenta la historia de una adolescente que atraviesa el duelo por emigrar de Colombia.

  • En el capítulo, Gema es víctima de bullying por sus expresiones colombianas. FOTO: CAPTURA DE VIDEO
    En el capítulo, Gema es víctima de bullying por sus expresiones colombianas. FOTO: CAPTURA DE VIDEO
28 de octubre de 2022
bookmark

La particular mezcla de los acentos pastuso, bogotano y paisa de un personaje del programa mexicano La Rosa de Guadalupe ha sido motivo de burla en redes sociales este viernes tras la masiva difusión de algunos fragmentos del programa.

“Donde pertenece el corazón” es el nombre del capítulo protagonizado por una joven actriz mexicana que encarna a una colombiana migrante en México, quien sufre bullying por parte de sus compañeras de colegio debido a su origen.

Gema, como se llama el personaje, está afrontando el síndrome de Ulises, un cuadro de estrés crónico y múltiple que pueden atravesar los migrantes durante el duelo por dejar atrás el país en el que vivieron, en este caso Colombia.

Le puede interesar: ¿Usted para qué usa la palabra “nea”? Así ha cambiado con los años

Y aunque se trata de una historia difícil, las burlas han girado en torno no solo al acento sino al uso forzado de ciertas palabras de la jerga colombiana, como “llave” –para aludir a amigos–, “parceros” y hasta “lacra” (ladrón, criminal).

Incluso, emplean mal la palabra “chimba” en uno de los diálogos cuando un desconocido colombiano le escribe a Gema por redes sociales y le dice que puede ir a visitarla a México, a lo que ella responde: “a mí también me chimba conocerte”.

“Esa representación de Colombia es absolutamente inverosímil. Si de verdad fueran colombianas, las habrían devuelto en el aeropuerto (?)”, bromeó un usuario de Twitter, a propósito de la coyuntura actual que están atravesando los colombianos en su intento de ingresar a México.

“Con que esto sintieron los mexicanos cuando vieron que Juan Gabriel lo interpretó un colombiano...”, comentó otro usuario, aludiendo a la serie “Hasta que te conocí” en la que el protagonista es el actor bogotano Julián Román.

El capítulo cuenta la historia de una madre y una hija que buscan refugio en México y deben cambiar sus nombres porque el padre, involucrado en negocios ilícitos, fue asesinado por un jefe criminal.

Aunque la actriz que encarna el personaje de la madre es quien mejor acento tiene similar al bogotano, las burlas también se han dirigido a los dos hombres que hacen las veces de colombianos por sus particulares variaciones en los acentos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD