Los restaurantes a los que se vinculan sus nombres y sus platos figuran en páginas como TripAdvisor, con calificativos como: “grata sorpresa en Medellín”, “muy buena propuesta gastronómica”, “fantástico”, “recomendado”, “excelente” y “delicioso”.
Incluso, uno de ellos, Brulée, ha recibido un certificado de excelencia que la página entrega a partir de los comentarios y las calificaciones de sus visitantes.
Son cinco cocineros, tres mujeres y dos hombres, quienes se destacan en la actualidad por sus propuestas, no solo por lo que digan los comensales, sino sus propios colegas y expertos en la gastronomía local.
Juan Pablo Tettay De Fex, periodista, opina que todos ellos se reconocen por sus propuestas innovadoras en la cocina, por aportarle nuevos conocimientos a la gastronomía de la ciudad.
Por su parte, Natalia Díaz, directora de la sede Medellín del Instituto Superior Mariano Moreno, comenta que, por ejemplo, a María Teresa Vélez, de Naan, la califica como una de las mejores chef de Medellín, y hasta de Colombia, “meticulosa con la técnica, metódica”, dice.
Por otra parte, a Diego Aveiro lo conoce porque tuvo la oportunidad de trabajar con él en la Mariano Moreno y cree que es un increíble chef, con la estrella de la buena sazón.
Incluso, entre ellos mismos, y por casualidad, se referencian: cada uno conoce qué hace el otro, por qué se destaca. Además de su talento, estos cinco chefs de la ciudad coinciden en que en gastronomía, Medellín ha crecido exponencialmente en los últimos cuatro años.
Parte de ese crecimiento se ha dado, precisamente, por las propuestas que ellos y otros colegas suyos han desarrollado en la ciudad.
La chef Laura Londoño comenta que en Medellín la gente está cansada de comer el mismo carpaccio, la misma ensalada caprese o césar y está buscando otra oferta, como lo vegetariano, lo menos procesado, lo orgánico.
Lejos de presentarles un ranquin, a continuación les compartimos cinco historias de éxito, de personas que gracias a su talento y constancia, hoy son reconocidos en nuestra ciudad.