viernes
3 y 2
3 y 2
En un suplemento editorial independiente de la compañía Nature Publishing Group, Aleszu Bajak profesor de periodismo en la Northeastern University en Boston, Massachusetts que creció en Bogotá, asegura que la ciencia en Colombia está en la cúspide del cambio.
Aunque “el gasto de Colombia fue solo una quinta parte de la Argentina en 2015, por ejemplo (...) las condiciones económicas y políticas inciertas en esos dos países podrían ofrecer a Colombia la oportunidad de ponerse al día”, afirma.
Lea aquí: El calvario de hacer ciencia en Colombia
Las recientes movilizaciones de estudiantes y académicos relacionadas con que el déficit de las 32 universidades públicas del país suma 15 billones de pesos, lo que equivalente al presupuesto para todo Medellín...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO