x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Simón Bolívar usando WhatsApp: Ejército empleó la IA para contar la historia de la Batalla de Boyacá en redes sociales

El Ejército Nacional, que cumple su aniversario 215 en los 206 años de la Batalla de Boyacá, ideó una ingeniosa estrategia para presentar la campaña libertadora de Simón Bolívar a través de hechos modernos como chats de WhatsApp y pódcast.

  • Representación de Francisco José de Paula Santander y de un lancero del ejército libertador, generados con inteligencia artificial, a propósito de la conmemoración de la Batalla de Boyacá este 7 de agosto. FOTO: EJÉRCITO NACIONAL
    Representación de Francisco José de Paula Santander y de un lancero del ejército libertador, generados con inteligencia artificial, a propósito de la conmemoración de la Batalla de Boyacá este 7 de agosto. FOTO: EJÉRCITO NACIONAL
hace 3 horas
bookmark

En el marco de la conmemoración de los 215 años de la Batalla de Boyacá, el Ejército decidió incorporar la inteligencia artificial (IA) y las redes sociales para presentar la historia de una forma más cercana y dinámica.

Usando la tecnología, la institución revivió la gesta libertadora de 1819, a través de un grupo de WhatsApp ficticio, donde los grandes personajes de la independencia, como Simón Bolívar y Santander, interactúan como si estuvieran en pleno siglo XXI.

Queríamos acercar la historia a todos los colombianos de una manera divertida”, explicó la capitana Paola Flórez Mendoza, oficial de Comunicaciones Estratégicas del Ejército.

Según Flórez, esta iniciativa surgió como parte de un esfuerzo por hacer más accesible la historia, combinando elementos modernos con la importancia de los eventos históricos.

El resultado fue el lanzamiento de los chats “EJC”, una serie de publicaciones en las que los héroes patrios se sumergen en una conversación moderna llena de humor.

Lea también: Presidente Petro llegó a Leticia, Amazonas, para conmemorar la Batalla de Boyacá

La primera publicación que causó revuelo fue un video en el que el Ejército simuló una conversación en un grupo de WhatsApp titulado “Comandantes”. En él, Simón Bolívar, Santander, Juan José Rondón y otros héroes de la Independencia interactúan de una manera muy contemporánea, como si estuvieran preparando una batalla en pleno siglo XXI.

La charla está llena de toques de humor, con los personajes comentando sobre sus “outfits” de batalla, la logística de la guerra y hasta problemas cotidianos.

El video inicia con Bolívar enviando un mensaje de bienvenida al grupo: “¡Hola! Buenos días, señores. ¿Están listos para ver una nación libre?”, lo que rápidamente se convierte en una discusión sobre el armamento, el vestuario y la preparación para la batalla. Santander no se queda atrás y comparte una foto de su “outfit” para la ocasión, mientras Anzoátegui y Rondón se aseguran de que todos estén listos para el combate.

Este toque de humor moderno en un evento tan histórico como la Batalla de Boyacá rápidamente cautivó a los seguidores. En las redes sociales, los comentarios no tardaron en llegar: “¡Qué joya de video! Se nota el trabajo y la creatividad que le pusieron. Me encantó ver cómo salieron de la fórmula de siempre para hacer algo tan didáctico y visualmente bonito. ¡Están llevando el contenido a otro nivel!”, comentó un usuario.

Otros expresaron su entusiasmo diciendo, “¡Me encantó! Muy creativa esta idea para enseñar historia”, mientras que algunos no dudaron en calificarlo como una “increíble campaña con IA”.

El Ejército también presentó un pódcast en el que se imaginaba una conversación entre Policarpa Salavarrieta y uno de los lanceros que participaron en la independencia. Este formato innovador revivió momentos clave de la historia, pero desde una perspectiva contemporánea y cercana.

En el pódcast, Policarpa, interpretada como una mujer fuerte y valiente, relata cómo “alimentamos soldados, escondimos patriotas, resistimos torturas”, mientras el lancero, con un tono igualmente solemne, comparte cómo los patriotas lucharon con pocos recursos y mucho coraje: “Nos enseñaron del río, del viento, de la sabana”, refiriéndose a su entrenamiento.

Además de los videos y el pódcast, el Ejército continuó el despliegue digital con una serie de historias en Instagram. En una de ellas, Bolívar bromea: “Pensando en subirle el sueldo a mi asesor de marketing”, mientras en otra los comandantes celebran la victoria con un mensaje que dice: “No solo ganamos la batalla, la rompimos en redes”.

En una de sus historias, por ejemplo, Bolívar aparece en Leticia, Amazonas, anunciando que este año la conmemoración de la Batalla de Boyacá se realizaría allí, en referencia al traslado del evento debido a las disputas diplomáticas con Perú.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida