Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estas son las 100 mejores ciudades para comer en el mundo; hay una colombiana en la lista

La mejor de Latinoamérica es Guadalajara, en México. Las tres primeras son italianas.

  • De Roma, la ciudad que encabeza el top, Taste Atlas recomiendan probar la pasta carbonara. FOTO Getty
    De Roma, la ciudad que encabeza el top, Taste Atlas recomiendan probar la pasta carbonara. FOTO Getty
15 de diciembre de 2023
bookmark

Esta temporada es de balances, listas, predicciones, tops y clasificaciones y el portal gastronómico Tastle Atlas decidió publicar Las 100 mejores ciudades para disfrutar de la comida local en 2024.

Este tipo de clasificaciones las hace frecuentemente Taste Atlas, que es una plataforma que tiene una base de datos de 10.000 recetas de todo el mundo y que hace sus escalafones, recetas y recomendaciones de acuerdo a las recomendaciones de sus seguidores.

Con base a esa información, sacó el escalafón de las ciudades para disfrutar de la comida local en 2024.

En el tope de lista están tres ciudades italianas: Roma, Bologna y Nápoles, en ese orden. De la primera dicen que sobresale por preparaciones como Pizza al taglio, Pasta carbonara, Cacio e pepe, Amatriciana y Panna cotta.

Estas son las 10 ciudades que comandan el ranking:

Le recomendamos leer: Tulio Zuloaga reveló la lista de los 50 restaurantes más “increíbles” de Colombia, ¿cuáles están en Medellín?

1. Roma (Italia)

2. Bologna (Italia)

3. Nápoles (Italia)

4. Viena (Austria)

5. Tokio (Japón)

6. Osaka (Japón)

7. Hong Kong

8. Turín (Italia)

9. Gaziantep (Turquía)

10. Bandung (Indonesia)

En la lista, la primera ciudad de Latinoamérica es Guadalajara, en México, en la casilla 12, seguida por Buenos Aires, Argentina, en el 15, y Lima, Perú, en el 20.

Entre las 100 solo figura una urbe colombiana: Bogotá (32), por encima de Ciudad de México (41) y, Río de Janeiro (43).

De la capital colombiana dicen que es famosa por el “Ajiaco, perro caliente, tamales tolimenses, obleas y lechona” y recomienda los restaurantes La Puerta Falsa, Abasto, El Cebollero, Casa Vieja y Pastelería Florida.

Lea también: ¿Cuál es el origen de la natilla y por qué solo la comemos en diciembre?

En Taste Atlas la cocina y las preparaciones colombianas frecuentemente han sido incluidas en sus listas.

Por ejemplo, El mote y la arepa de queso, quedaron entre los mejores platos de queso de todo el mundo, mientras que el pandebono fue elegido el mejor tercer plato de América.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD