Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El libro que juntó las mariposas colombianas

Una mirada a las familias y las especies de estos insectos que se encuentran esparcidas por la rica geografía nacional

  • Mariposa Heraclides androgeus epidaurus, descrita en1890. Otra de las bellezas del libro. FOTO Cortesía Villegas Editores
    Mariposa Heraclides androgeus epidaurus, descrita en1890. Otra de las bellezas del libro. FOTO Cortesía Villegas Editores
03 de enero de 2019
bookmark

Con cerca de 3.270 especies, Colombia es el segundo país más rico en estos insectos. 350 mariposas son endémicas de nuestro territorio.

Una riqueza que todavía no se conoce por completo.Se estima que todavía queda al menos un 10 % por descubrir, de acuerdo con Blanca Huertas, curadora de la colección de mariposas del Museo de Historia Natural de Londres.

Villegas Editores trae su libro Colombia, País de Mariposas, 566 páginas que describen el origen, la biología, el hábitat y las familias que se encuentran en la geografía nacional.

No solo la descripción, sino también grandes fotografías de estos insectos lepidópteros tan apreciados por las personas en general.

La obra de Jesús Vélez Estrada y su pupilo Indiana Cristóbal Ríos Málaver “conjugan más de medio siglo de conocimiento y observaciones de las especies colombianas, en sus travesías por el territorio nacional”, describió la editorial.

La mariposa, relata Ríos “es un insecto del orden de los lepidópteros, cuya característica principal en la mayoría de sus grupos es poseer las membranas alares y el cuerpo cubiertos por escamas y pelos microscópicos, que poseen múltiples formas y colores”.

Son insectos que se adaptan a casi todos los hábitats y climas, altitudes y latitudes, cuenta Vélez Estrada en el nuevo libro. Villegas Editores había publicado en 1991 Mariposas de Colombia, obra pionera que puso al alcance de todos el conocimiento sobre ellas.

Son relativamente jóvenes, tuvieron su origen hace 80 a 110 millones de años durante el periodo Cretácico. y luego los linajes que condujeron a las familias existentes hoy se derivaron hace 88 a 105 millones de años.

En Colombia se encuentran especies de las familias Papilionidae, Hesperiidae, Pieridae, Riodinidae, Lycaenidae y Nymphalidae, cada una con distintas subfamilias.

Son insectos exitosos que han visto surgir y desaparecer dinosaurios y mamíferos, y han sido testigos de la irrupción de las plantas con flores que también conquistaron el planeta.

Huertas invita “al lector a dejarse fascinar con la lectura de este libro sobre la vida e historia de las mariposas y a enamorarse del mejor lugar del mundo para ellas, los paisajes de Colombia.

Un libro para volar.

19

por ciento de las especies

de mariposas del mundo se encuentran en Colombia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD