Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Esto sí lo puede intentar en casa: hacer pizza

Los ganadores del Pizza Master 2019 dan sus consejos para una receta casera y bien lograda.

  • La pizzería Burro ocupó el tercer lugar este año y vendió 13.090 pizzas. El año pasado fueron quintos. FOTO Cortesía burro
    La pizzería Burro ocupó el tercer lugar este año y vendió 13.090 pizzas. El año pasado fueron quintos. FOTO Cortesía burro
14 de noviembre de 2019
bookmark

Sin afán ni preocupaciones, así dice Gabriel Gómez, dueño de la pizzería Burro, que quedó de tercera en el concurso de este año (ver recuadro), que se logra una buena pizza casera. Además de disfrutar de la mezcla de los ingredientes y la preparación con buena compañía, se debe prestar atención a la masa, la salsa y el queso.

Para los pizzeros estos tres elementos son el alma de una preparación, porque las guarniciones dependen del gusto de cada uno y las posibilidades son infinitas.

La masa nace de la sencillez de la harina, el agua, la levadura y la sal. Esta última, según Gómez, “es la mejor amiga de la cocina”. Después de homogeneizar estos ingredientes y amasar hasta que no hayan grumos, se debe dejar reposar en la nevera 45 minutos y luego estirarla para darle forma redonda, con borde o “como desee”, dice Gómez, “pues la idea es disfrutar”.

Para la salsa procure escoger los tomates más frescos que encuentre disponibles. Catalina Lopera, dueña del restaurante Takout (segundo lugar), recomienda poner a hervir los tomates sin cáscara y luego licuarlos con un poco de miel, albahaca, ajo y orégano. Después esta mezcla se debe reducir durante tres minutos a fuego lento.

A la hora de escoger el queso se debe cuidar que no sea una cantidad excesiva porque esto le puede restar balance a los otros sabores y se debe escoger uno que no sea grasoso. Gabriel Gómez recomienda el mozzarella de búfala.

En adelante los ingredientes dependen de los gustos. Pueden ser tocineta, tomates, huevos, champiñones, espárragos, jamón serrano, salami, pepperoni. Catalina Lopera dice que una buena opción para los amantes de la tocineta es sofreírla con un poco de miel para darle un toque dulce único.

Cuando la pizza tenga el aspecto deseado, ponga a precalentar el horno 20 minutos a máxima temperatura. Después, sin bajarla, ponga la pizza de 8 a 10 minutos. Córtela inmediatamente salga del horno y agregue salsas y especias sin miedo.

“Aquí lo importante es disfrutar y compartir”, comenta Gómez.

Ingredientes y porciones

Para una pizza de 6 porciones aproximadamente prepare la masa con 100 grs de harina, 800 mililitros de agua fría, 10 gramos de levadura en polvo y 20 gramos de sal. Como la idea es no escatimar en la salsa, use de 4 a 8 tomates (dependiendo del tamaño), 100 gramos de aceite de oliva, 80 gramos de ajo y 80 gramos de albahaca fresca. Sobre la cantidad de queso y guarniciones y salsas, menos es más.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida