Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Se quiere entonar para la parranda navideña? Escuche nuestros pódcast decembrinos

Mientras se alista y se pone el estrén de Navidad, dele play a la lista de pódcast que le tenemos sobre música decembrina y algunas de sus historias.

  • Déjese deleitar por anécdotas, historias y mucho sabor de los ritmos decembrinos que siempre nos han acompañado. FOTOS EL COLOMBIANO
    Déjese deleitar por anécdotas, historias y mucho sabor de los ritmos decembrinos que siempre nos han acompañado. FOTOS EL COLOMBIANO
24 de diciembre de 2022
bookmark

En Arranque Especial nos ponemos en modo diciembre y traemos una gran variedad de sonidos tropicales y parranderos para que se prepare en estas fiestas de fin de año. Les presentamos una serie de entrevistas con artistas especiales y expertos de la industria musical que los dejarán listos y entonados para que vayan a azotar baldosa a la casa de la familia o de los amigos.

Los dueños del sonido corralero

A la mezcla de cumbia, porro y vallenato le llamaron sonido corralero. Toño Fuentes, fundador de la disquera Discos Fuentes, quiso crear su propia Fania All Star a la colombiana y, con una mezcla de sonidos tradicionales, nacieron los Corraleros del Majagual. Conversamos con los herederos de este sonido, la dinastía Gutiérrez, hijos de Alfredo Gutiérrez, sobre su proceso como músicos de la agrupación.

El sabor de Afrosound: la orquesta tropical que hace canciones sin letras

A punta de guitarra y guacharaca, estos músicos han amenizado todos nuestros diciembres, fiestas familiares y de amigos desde hace casi 50 años. Danza del mono, Danza de los mirlos o La marcha del pato son algunos de sus más grandes éxitos. Hablamos con Carlos Caballero, guitarrista de la agrupación, quien nos cuenta sobre la historia de Afrosound, de sus canciones y el impacto que ha tenido en la música antioqueña y patrimonial.

Discos Fuentes está más vivo que nunca

La histórica compañía discográfica, que ha publicado 62 volúmenes de los 14 cañonazos bailables, se resistió a la quiebra de la industria discográfica y a la piratería, y ahora le gana la batalla a las nuevas plataformas de consumo musical. Diciembre es su mes favorito y con más de 60.000 fonogramas en su archivo, Discos Fuentes y su equipo no han tirado la toalla y están más vivos que nunca en la distribución, consumo y producción de música colombiana y latina.

La música que suena a diciembre

Al son de los buenos cumbieros y soneros, conversamos con Jaime Monsalve, periodista especializado en música y cultura, actualmente jefe musical de la Radio Nacional de Colombia; Diego Londoño, periodista musical, experto en Rodolfo Aicardi; y Tony Peñarredonda, gerente general de Discos Fuentes, sobre esas canciones que cada diciembre y Navidad nos ponen a bailar y a azotar baldosa en la casa. Tomen nota y disfruten de este Arranque Especial.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD