Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cómo limpiar correctamente el motor de un vehículo para una mayor seguridad y vida útil? Acá le contamos

La limpieza del motor de un vehículo se debe realizar periódicamente para poder obtener un mejor desempeño y durabilidad.

  • Las partes, como el motor y la transmisión, tendrán un mejor desempeño si se limpian. FOTO: AFP
    Las partes, como el motor y la transmisión, tendrán un mejor desempeño si se limpian. FOTO: AFP
  • La limpieza del motor de un vehículo se debe realizar periódicamente para poder obtener un mejor desempeño y durabilidad. FOTO: Getty
    La limpieza del motor de un vehículo se debe realizar periódicamente para poder obtener un mejor desempeño y durabilidad. FOTO: Getty
  • Se debe contar con todos los objetos para poder limpiar de forma correcta un motor. FOTO: Cortesía
    Se debe contar con todos los objetos para poder limpiar de forma correcta un motor. FOTO: Cortesía
  • Con la limpieza del motor prolonga la vida útil del mismo y de todo el vehículo. FOTO: AFP
    Con la limpieza del motor prolonga la vida útil del mismo y de todo el vehículo. FOTO: AFP
18 de agosto de 2023
bookmark

A la hora de viajar por carretera es importante que un vehículo esté en buen estado, no solo por la seguridad de quienes viajan dentro de él, sino también por las personas en el exterior; además, el ahorro de algunos pesos en revisiones es una gran ayuda en la parte financiera.

Dentro de todos estos componentes, hay que resaltar la existencia de algunas acciones que hacen que el vehículo esté en buenas condiciones y funcione bien. Una de ellas es saber la manera correcta en la que se debe limpiar el motor, siendo algo fundamental para los conductores.

Le puede interesar: ¿Despierta cansado? Podría tener apnea del sueño

Y es que para saber limpiar un motor no hay que ser experto en vehículos, tal y como lo explicó el canal especializado en tecnologías y temas de motor ‘Vicesat’, que cuenta con una comunidad en YouTube de 3.42 millones de seguidores y cerca de 400 videos con información útil sobre estos temas.

De modo que según el canal especializado, el mantenimiento de un vehículo no es solo para que se vea y funcione bien, sino que en casos especiales, como lo es el cuidado del motor, ayuda a que este tenga un mejor rendimiento y durabilidad a largo plazo.

La limpieza del motor de un vehículo se debe realizar periódicamente para poder obtener un mejor desempeño y durabilidad. FOTO: Getty
La limpieza del motor de un vehículo se debe realizar periódicamente para poder obtener un mejor desempeño y durabilidad. FOTO: Getty

‘Vicesat’ resumió en un video cuál es la forma correcta de limpiar o lavar el motor de un vehículo para que su funcionamiento no falle y tenga una vida útil más prospera, para que de esta forma mantenga su inversión y nos gaste dinero con terceros.

Pero antes de conocer la forma correcta de hacerlo, es importante mencionar que mientras un vehículo esté en buenas condiciones, o en este caso el motor, ofrecerá mecánicas con un rendimiento mucho mejor.

Según el portal ‘Car and Driver’, las partes como el motor, la transmisión, entre otros componentes, tendrán un mejor desempeño si se cuidan y se mantienen en buen estado, es decir, aseados.

De acuerdo con ellos, esto se traduce en un menor consumo de gasolina, por lo que se podrá obtener más potencia y una mejor experiencia al conducir el vehículo.

Se debe contar con todos los objetos para poder limpiar de forma correcta un motor. FOTO: Cortesía
Se debe contar con todos los objetos para poder limpiar de forma correcta un motor. FOTO: Cortesía

¿Cuáles son los pasos para limpiar el motor de un vehículo?

1. Lo primero que recomienda el video es que al momento de limpiar el motor de un vehículo debe prepararse con todo, es decir, estar en un lugar preferiblemente cómodo y alistar los implementos de seguridad, como guantes, gafas y enterizo o traje para evitar ensuciarse. Además, debe desconectar la batería del vehículo.

2. En este paso es importante que ya tenga claro cuáles son los objetos con los que va a limpiar el motor y prepararlos. Vicesat recomienda utilizar un detergente suave o desengrasante, cepillos de cerda suaves, manguera con punta ajustable para presión, paños limpios y por supuesto, agua.

Lo más importante, antes de comenzar, es que debe verificar que el motor esté en frío.

3. Comenzar utilizando los cepillos de cerdas suaves para eliminar todos los residuos de polvo, basura y demás. Luego se aplica el detergente en las partes más sucias sin echarle a las partes eléctricas del motor.

4. Procede a enjuagar el detergente con agua por medio de la manguera a baja presión, asegurándose de que no salpique o le eche agua a las partes eléctricas o filtros del motor.

Con la limpieza del motor prolonga la vida útil del mismo y de todo el vehículo. FOTO: AFP
Con la limpieza del motor prolonga la vida útil del mismo y de todo el vehículo. FOTO: AFP

5. Secar de manera efectiva con los paños limpios las partes restantes del motor, para eliminar las gotas de agua que hayan quedado en la superficie. Un truco que recomienda, es después de secar bien, prender el motor para que la poca humedad que quede se evaporice con el calor del motor encendido.

6. Aplicar de forma uniforme el acondicionador o reparador de partes negras o caucho para darle vida y un toque brillante a las partes del motor.

7. Cuando todo esté seco por completo, conecte la batería nuevamente y asegúrese de que quede bien conectada.

8. Revisar minuciosamente todos los detalles del motor como conexiones y que no haya fugas. Que los líquidos estén en buen volumen y que todo haya quedado limpio.

También le puede interesar: ¿Ya sabe qué tipo de Nea es usted? Haga la prueba en el Neisómetro

Con estos pasos o recomendaciones es importante que realice este proceso periódicamente, dependiendo del conductor y el vehículo. Pero como se mencionaba, es un trabajo que se puede hacer por sí mismo, o en otro caso, puede llevar el vehículo a un taller de confianza.

Acá podrá ver el video completo de los pasos para limpiar un motor

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD