Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La rodada en moto que arranca mañana en Medellín

  • Los motociclistas estarán en todos los pisos térmicos que tiene Colombia. FOTO: Cortesía
    Los motociclistas estarán en todos los pisos térmicos que tiene Colombia. FOTO: Cortesía
07 de marzo de 2019
bookmark

Las carreteras por las que decidieron irse no son las más fáciles de recorrer, pero ellos no tienen afán y sus motos están preparadas para estas. 22 pilotos a las motocicletas de Royal Enfield saldrán este viernes desde Medellín en un plan que los llevará por 1.700 kilómetros, ocho departamentos y cinco pisos térmicos.

Se trata del Tour De Colombia, organizado por Royal Enfield, que se realizará desde este 8 de marzo hasta el 16 del mismo mes. Según Mauricio Salazar, country manager de esa compañía para Colombia, el tour nace con el objetivo de promover un motociclismo diferente, “más puro” una experiencia en la que son esenciales el hombre, la máquina y el terreno, cuenta.

El hecho de que se haga por vías secundarias y terciarias, “es porque se han dejado de lado”, comenta el country manager, y son las que pueden reconectar a los motociclistas con la las cordilleras, páramos y desiertos del país.

Medellín es el segundo escenario que la compañía escoge para este evento, después de que se hiciera Bogotá el año pasado. Arrancar en la ciudad les permitirá ir a sitios emblemáticos de la región como el Puente de Occidente. “Queríamos que saliera desde allí para poder llegar a distintos lugares cercanos que son reconocidos en el país”, cuenta Salazar.

Los departamentos por los que pasará el tour serán: Antioquia, Caldas, Risaralda, Valle del Cauca, Cauca, Huila, Tolima y Cundinamarca; y entre los puntos que visitarán están: el Lago Calima, Salmina, el Desierto de la Tatacoa, Paicol, Popayán, entre otros.

Sobre la capacidad de la motos para recorrer estos caminos colombianos, Mauricio señala que uno de los modelos de Royal Enfield, el llamado Himalaya, hace cada año un recorrido por esa cadena montañosa, en la que no hay carreteras, atravesando ríos y vías con peñascos, “están diseñadas para este tipo de terrenos”, explicó. Por eso, la geografía del país será fácil para los pilotos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD