x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Thalia se convirtió en un fenómeno viral

  • Recientemente Thalia celebró su cumpleaños número 47 entre memes, un challenge, una canción viral y una muñeca inflable. FOTO: @Thalia
    Recientemente Thalia celebró su cumpleaños número 47 entre memes, un challenge, una canción viral y una muñeca inflable. FOTO: @Thalia
01 de septiembre de 2018
bookmark

A Thalía la gente la oyó, la escuchó y hasta podría decirse que la sintió. El video en el que la cantante mexicana celebra los 200 millones de vistas de su video No me acuerdo se convirtió en un fenómeno viral.

Paso por memes, remix, videos con tipografía, montajes y ahora se convirtió en una canción producida Chuy Núñez, un productor musical mexicano que el 22 de agosto publicó en Facebook su creación derivada del video de Thalia. También tuvo gran repercusión, hasta ahora tiene unas 15 millones de visualizaciones.

El tema “Me Escuchan, Me Oyen” que está en el canal de YouTube y en varias plataformas musicales es el mismo producido por Núñez. Se desconoce a qué acuerdo llegaron por los arreglos, aunque él mismo confirmó que trabajo con la artista el lanzamiento. “¿Qué les puedo yo decir?... Más feliz...¡imposible!”, escribió el artista en su cuenta de Twitter tras el anuncio de la estrella pop.

“Familia y amigos de Facebook, gracias. Ustedes fueron los primeros en compartir el video de Thalía que hoy sobrepasa los 15 millones de reproducciones. Gracias a eso hoy uno de mis sueños se convierte en realidad. No había podido decir nada antes, pero hoy ya por fin puedo platicarles que tuve la fortuna de producir a Thalía esta canción. Han sido días increíbles trabajando junto a ella en todo momento. Recibiendo un trato de primer nivel por parte de Thalía y Sony Music”, dijo también en la red social Facebook.

“¿Cómo logras hacer cosas grandiosas de manera tan natural? Sin que lo pensarás ya hiciste nuevo boom en las redes y ahora en la música y hasta con un video clip. ¡Fantástico!” escribió la usuaria de Facebook D’Pilar Urcuyo.

En primera instancia, para el jefe del departamento de Comunicaciones de la Universidad Eafit, esto fue un asunto del azar. “La viralidad no tiene fórmula”. Luego, agregó, los retos o apellidados challenge como el #ThaliaCHallenge “presentan una gran oportunidad en la actualidad. Son un interesante fenómeno de conexión en el que los fans y otros interlocutores pueden reinterpretar contenidos a través de sus teléfonos celulares”.

Invitar a la gente a la acción hace parte de cómo se consumen y producen contenidos actualmente. Esto hace parte de lo que expertos en redes sociales llaman marketing de contenido, el cual tiene como objetivo la creación de material atractivo así como para despertar el interés y la curiosidad de sus seguidores.

El origen de esta nueva canción se remonta al pasado 2 de agosto, cuando la cantante mexicana grabó un video para su cuenta de Instagram desde su casa en Greenwich, en Connecticut, Estados Unidos, para celebrar las 200 millones de vistas obtenidas en YouTube por el video oficial de su sencillo ‘No me acuerdo’ junto a la dominicana Natti Natasha.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida