Un grupo de 19 estudiantes de Aeronáutica de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) será el único representante de Latinoamérica en el Design Build and Fly, certamen mundial organizado por el Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica de Estados Unidos el próximo mes de abril.
En la competencia, que para este año reunirá 110 equipos de universidades africanas, asiáticas, estadounidenses y europeas, se busca premiar al mejor prototipo de avión no tripulado que cumpla con una tarea específica. Para este año dicha tarea será el transporte de insumos médicos.
Por ello, el equipo de la UPB —llamado DBF Medellín Team— decidió apostarle a la construcción de un prototipo de aeronave con alta capacidad de carga que pueda operar en ambientes complicados como los de Colombia.
“Nuestro avión es capaz de despegar a una distancia muy corta y de aterrizar en lugares difíciles. Si bien el gran objetivo del avión como lo tenemos pensado es ganar la competición, sabemos que nuestra aeronave estaría en capacidad de servir como base para una aeronave funcional y operativa”, explicó Alejandro Gutiérrez, miembro de DBF Medellín.