Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Agenda para construir un nuevo gobierno

03 de febrero de 2015
bookmark

A partir de las 10:00 de la mañana, EL COLOMBIANO y la Universidad Pontificia Bolivariana instalarán el primero de ocho foros académicos que se desarrollarán a lo largo del primer semestre, como un espacio para discutir sobre los retos de ciudad y región que deberán asumir los próximos gobernantes.

Este ejercicio se enmarca en el interés de la UPB, a través del Instituto de Estudios Metropolitanos y Regionales, de construir una agenda prospectiva de los temas que les son sensibles a los ciudadanos, “con una visión interdisciplinaria”, tal como lo señala Miguel Silva Moyano, su director.

El primero de los foros versará sobre seguridad y en el mismo participarán el profesor de Eafit Gustavo Duncan, quien ha hecho diversas investigaciones sobre las economías ilegales. También estará Andrés Villamizar, exdirector de la Unidad Nacional de Protección, quien con su experiencia presentará los retos de los próximos gobernantes en el contexto de un eventual postconflicto. Por su parte, el decano de Ciencias Políticas de la UPB, Luis Guillermo Patiño, presentará un estudio sobre cómo han evolucionado las estructuras criminales en el Valle de Aburrá. Y, para finalizar, Jairo García Guerrero, director de Seguridad y Convivencia de la Cámara de Comercio de Bogotá, hablará sobre la percepción de seguridad vs. la realidad objetiva.

Los foros serán abiertos al público y el de este martes tendrá como sede el auditorio Juan Pablo II, de la UPB. También habrá transmisión en tiempo real en las páginas www.elcolombiano.com y www.upb.edu.co

En la programación de los foros académicos siguen temas de amplio interés como inclusión social, equidad y pobreza; equipamiento urbano y POT; ética y cultura ciudadana; salud; empleo y competitividad y educación.

En el segundo semestre, los debates se harán con candidatos a partir de las conclusiones de estos foros.

17
de febrero es la fecha del próximo foro, que será sobre movilidad e infraestructura.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida