viernes
3 y 2
3 y 2
El accionar de los grupos delincuenciales en el Norte y Bajo Cauca antioqueño tiene en riesgo a los alcaldes de Yarumal y Tarazá, las zonas en las cuales se han intensificado estos conflictos.
Ambos mandatarios, durante la instalación del Puesto de Mando Unificado en Yarumal por la intervención de las disidencias de las Farc en entornos educativos rurales, señalaron que delincuentes ya han enviado mensajes intimidantes en los que asegura que atentarían contra sus vidas.
Mario Eliécer Sierra Correa, de Tarazá, y Miguel Ángel Peláez Henao, de Yarumal, son las víctimas de estas amenazas y señalan que están a la espera de una respuesta por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP), ya que ambos se encuentran en zonas de alto riesgo.
El alcalde Sierra Correa manifestó que “habíamos hecho una solicitud a la Unidad Nacional de Protección (UNP) para que nos brinde un vehículo de seguridad porque tenemos que desplazarnos a muchas zonas rurales y necesitamos contar con seguridad en estas zonas”.
Por el lado de Tarazá, la situación está relacionada con el accionar del Clan del Golfo, que incluso llevó al rapto de tres funcionarios de la Fiscalía y una funcionaria de un juzgado de la localidad, lo que llevó al ente acusador a cerrar su sede de esta zona. El hecho fue atribuido a Juan Gonzalo Sánchez, alias Gonzalito.
En cuanto a Yarumal, las disidencias del frente 36 las Farc tiene disparadas las cifras de homicidio, siendo el municipio con más asesinatos en Antioquia después de Medellín, con ocho casos al 31 de enero. Pero la gota que rebosó la copa fue la visita de miembros de este grupo criminal a una escuela en el corregimiento Cedeño a comienzos de enero.
Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.