Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En tiempo récord Alcaldía de Medellín deberá invertir 1,1 billón de pesos

El tiempo de ejecución del presupuesto de la Alcaldía para 2015 se agota. Sin embargo, dicen que se cumplirá. Concejales piden agilizar inversiones.

  • Hoy, la Contraloría presenta el informe fiscal y financiero del Municipio de 2014. FOTO róbinson sáenz
    Hoy, la Contraloría presenta el informe fiscal y financiero del Municipio de 2014. FOTO róbinson sáenz
30 de julio de 2015
bookmark

El presupuesto de ejecución de muchas ciudades colombianas en un año es el equivalente a los rezagos de una millonaria suma que la Alcaldía de Medellín tiene para invertir en la ciudad antes de concluir 2015.

De 3 billones 766.000 millones de pesos de presupuesto definitivo con que la Administración inició el año, tan solo le queda poco más de 1 billón 100.000 millones pesos, el 31 por ciento del total.

El resto de los recursos, 2 billones 592.000 millones de pesos (68,84 por ciento), fueron ejecutados en programas y obras de infraestructura.

Aunque la cifra pendiente de ejecución es importante y deberá direccionarse en un tiempo récord; 5 meses, para las autoridades a final de año quedaría no más de un 5 por ciento para ser invertidos.

Según, Luz Elena Gaviria, secretaria de Hacienda de Medellín, los recursos que quedan por ejecutar son los propios que se requieren para continuar el proceso en el segundo semestre.

“La restricción por Ley de Garantías ha hecho que aceleremos los términos de contratación, sobre todo la que tiene que ver con convenios administrativos, porque solo podemos volver a contratar hasta el 26 de octubre, cuando finaliza esa restricción”, anotó.

Gaviria añadió que mientras esa Ley está en marcha, los recursos de la Administración estarán destinados a hacer coberturas, adiciones a convenios o a publicar licitaciones cuando lo requiera el desarrollo de una obra.

Las obras que faltan

Si bien el tiempo de ejecución de los recursos marcha de acuerdo con el cronograma, para algunos concejales de la ciudad esas inversiones se deben agilizar.

EL corporado Fabio Humberto Rivera anotó como obras positivas la construcción de la nueva sede del canal Telemedellín, pero alertó por la premura para ejecutar el resto de los recursos.

“La Administración tendrá que trabajar 24 horas para que las obras del Plan de Desarrollo no se queden por fuera. La idea es que todos los recursos lleguen a la comunidad”, dijo.

Tanto Rivera como su colega John Jaime Moncada coinciden en que obras de infraestructura como la ampliación de la avenida 80, la restauración del polideportivo La Maracaná y la vía de acceso al sector Rodeo Alto deben quedar comprometidas con los 1,1 billones de pesos de presupuesto de inversión pendiente por ejecutar.

Por su parte, Gaviria aseguró que la inversión de este año es la más alta desde 2005 y enfatizó que las secretarías con más proyectos son las de Educación, Cultura y Participación con 1 billón de pesos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD