Con la llegada del mes de diciembre, inician los controles para la restricción al uso y comercialización de pólvora en todo el departamento antioqueño.
El contralor general de Antioquia, Rubén Darío Naranjo, invitó a los alcaldes municipales del Departamento para que acaten el Código Nacional de Policía y el Decreto Departamental 6216 del 5 de diciembre de 2016, donde se hace mención a la política de cero uso de pólvora, “no inviertan un solo peso de los recursos públicos de las administraciones en el uso de fuegos artificiales y pirotecnia”.
Esto decisión obedece al penoso escalafón que durante los últimos años ha liderado Antioquia, siendo el departamento con el mayor número de personas quemadas por el uso de artículos pirotécnicos.
Según la Contraloría de Antioquia, en la temporada de fin de año del 2017 (diciembre 1 de 2017 a enero 13 de 2018) el número de quemados fue de 125 personas, de los cuales 52 fueron menores de edad.
Le puede interesar: Un niño de 10 años es el primer quemado con pólvora de Antioquia en fin de año
El funcionario solicitó a los auditores de la entidad para que hagan una revisión precisa al uso indebido de recursos y dineros públicos en pólvora y juegos pirotécnicos, por parte de las administraciones municipales.
El Código Nacional de Policía y Convivencia prohibe en el artículo 30 de la Ley 1801 de 2016 “ fabricar, tener, portar, almacenar, distribuir, transportar, comercializar, manipular o usar artículos pirotécnicos, fuegos artificiales, pólvora o globos, sin el cumplimiento de los requisitos”.