viernes
5 y 1
5 y 1
Un árbol de 16 metros de altura pondrá fin a los cinco años de ausencia del alumbrado navideño en el río Medellín y sus inmediaciones. En la noche del viernes 29 de noviembre, más de 1.000 figuras decorativas serán encendidas en los tramos 1A y 1B de Parques del Río.
Además del árbol, en el parque lineal habrá dos tramos de túneles de luces, por los que podrán transitar los visitantes, proyecciones de colores sobre el río, que variarán de tonalidad, y los denominados tótems, que oscilan entre uno y dos metros de altura, y tendrán figuras de flores, velas, campanas y hasta motivos frutales.
La instalación de Parques del Río se inspira en un concepto alternativo al que se expondrá en el Parque Norte, según lo expresó EPM, indicando que las luces del corredor del río serán instaladas de forma que destaquen el diseño arquitectónico del proyecto que peatonalizó los costados occidental y oriental del río.
Un abanico de luces
El árbol navideño, principal atractivo del alumbrado del tramo 1A de Parques del Río, estará soportado en una estructura de hierro e iluminado con líneas color cristal.
Se podrá ver en el costado occidental. El río contará con una secuencia de luces azul, rojo, fucsia, verde y naranja, con ritmos que varían de velocidad. Los techos de los espacios abiertos del costado occidental y oriental se decorarán con 140 lámparas de fibra óptica de un metro de diámetro cada una, que cambiará de colores en tono neón.
La fachada del Edificio EPM cambiará de colores, gracias a un sistema programado que varía de forma automática las secuencias de color .
La fiesta de luces se encenderá el 29 de noviembre con un espectáculo de luces gratuito para la comunidad del Valle del Aburrá. Además del río, habrá alumbrado en el Parque Norte. En todo el circuito de luces serán utilizados 27 millones de bombillas LED en los cerca de 25 kilómetros de circuitos de alumbrados. Los parques principales de las 16 comunas y los cinco corregimientos también tendrán un kit de luces. Otros espacios de la ciudad como la carrera 70, el paseo Bolívar, la zona del tranvía y La Playa también contarán con circuitos especiales.
Periodista profesional y atleta aficionado. Hago preguntas para entender la ciudad.