<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
language COL arrow_drop_down

Antioquia se raja en norma de morgues

15 por ciento de los municipios, que son jurisdicción de Secretaría de Salud, tienen las dos morgues que dicta la norma.

  • En ciudades capitales e intermedias del país, el Instituto Nacional de Medicina Legal tiene morgue. En 17 municipios de Antioquia hay dos depósitos de cadáveres. FOTO Róbinson sáenz
    En ciudades capitales e intermedias del país, el Instituto Nacional de Medicina Legal tiene morgue. En 17 municipios de Antioquia hay dos depósitos de cadáveres. FOTO Róbinson sáenz

El 85 por ciento de los municipios antioqueños (cerca de 96) no cumple la norma que exige dos morgues por localidad.

Así lo indicó, Carlos Samuel Osorio, profesional universitario de la Dirección Seccional de Salud de Antioquia, quien reiteró que según la legislación colombiana cada municipio debe tener dos depósitos de cadáveres. “Las morgues son usadas indiscriminadamente en las localidades. Los cadáveres de personas que no fallecen en los centros hospitalarios deben ser sometidos a los procesos en las morgues de la localidad y no en las hospitalarias”.

Fernando Henao, director de Factores de Riesgo del Ambiente de la Secretaría de Salud de Antioquia, dijo que desde la dependencia se sensibiliza a los funcionarios de las administraciones municipales y se les apoya en el cumplimiento de la norma.

Carlos Arcila, jefe de laboratorio de tanatopraxia de la Funeraria San Vicente, informó que no conoce la norma; sin embargo, declaró que llevar un cuerpo descompuesto a la morgue del hospital no es lo más adecuado, especialmente por el olor.

No obstante, indicó que en el centro hospitalario no se presenta ninguna complicación en salud, si las personas no tienen contacto con los muertos, porque “los cuerpos son aislados”.

El experto aclaró que en algunas circunstancias puede generarse contaminación, situación que depende del manejo del riesgo biológico que se tenga en el depósito de cadáveres.

Recordó que algunos están ubicados dentro del cementerio, en las instalaciones del hospital o contiguo a este. Señaló que algunas IPS no cuentan con los recursos económicos ni con el espacio para construir una nueva que cumpla con los requisitos básicos de salubridad. (Ventilación, buena iluminación y sistema de agua adecuado, entre otros.) .

113
son los municipios en los que interviene la Secretaría de Salud de Antioquia.

Te puede interesar