Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cinco planes para el desarrollo de Apartadó

En sesiones extras que culminan este viernes, Alcaldía busca aval a cinco propuestas para ajustar su Plan de Desarrollo.

  • Apartadó es considerada la población más importante del Eje Bananero. Su desarrollo impacta en la región. FOTO róbinson sáenz
    Apartadó es considerada la población más importante del Eje Bananero. Su desarrollo impacta en la región. FOTO róbinson sáenz
14 de julio de 2016
bookmark

Días cruciales vive la Administración de Apartadó, donde el alcalde, Eliécer Arteaga Vargas, se la juega en el Concejo buscando la aprobación de cinco proyectos de acuerdo que le marcarían el sendero a la localidad.

El mandatario citó a sesiones extraordinarias que terminan mañana viernes 15 de julio. El principal proyecto busca ajustar el Plan de Ordenamiento Territorial -POT- para la construcción de 300 viviendas de interés prioritario.

“Pedimos modificar el uso del suelo en el Plan Parcial La Chinita, dos predios que nos entregó por obligaciones urbanísticas que están con escritura a nombre del Municipio y la intención es que pasen de institucional a uso residencial, porque no tenemos tierras suficientes para desarrollo de viviendas de interés social”, precisó el secretario de Planeación, Juan David Cartagena.

En otro proyecto, Arteaga Vargas pide facultades para constituir una IPS mixta con acciones mayoritarias del Municipio, que serían entre 51 % y 70 %. Participaría una universidad que cuente con el programa de Medicina para así poder fortalecer los servicios de salud en la localidad.

Otra iniciativa pretende que al Alcalde se le otorguen facultades para conformar las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios de Apartadó, decisión que le permitiría a la localidad tener licencia para operar y administrar sistemas en zona rural.

Por la movilidad

El paquete incluye dos proyectos que serán liderados desde la Secretaría de Movilidad. Uno de ellos busca crear más zonas azules (de parqueo), y el otro pretende conceder descuentos del 50 % en los intereses a deudores de comparendos, y del 95 % en los intereses a deudores de impuestos de Semaforización y de Rodamiento.

El concejal Ómar Giraldo afirma que los proyectos están a tono con el Plan de Desarrollo aprobado en mayo, mientras su colega Valerio Maza, vicepresidente primero de la corporación, aclara que la propuesta es positiva, “porque en las sesiones ordinarias no hubo tiempo suficiente para discutir todos los temas y el Alcalde es un hombre con ganas de trabajar y sacar adelante el Plan de Desarrollo”.

La corporada Julia Tapias reconoce la importancia de los proyectos y, al apoyarlos, recalca que “el tema de vivienda no es fácil en Apartadó y es urgente priorizar el tema de los terrenos para vivienda gratis”.

184
mil habitantes tiene en la actualidad Apartadó, según la proyección.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD