Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Bello tendrá toque de queda para menores de 18 años este 31 de octubre

  • El alcalde de Bello, Óscar Pérez, recomendó a los padres de familia evitar sanciones o comparendos por infringir la medida del toque de queda. FOTO ANDRÉS CAMILO SUÁREZ
    El alcalde de Bello, Óscar Pérez, recomendó a los padres de familia evitar sanciones o comparendos por infringir la medida del toque de queda. FOTO ANDRÉS CAMILO SUÁREZ
23 de octubre de 2020
bookmark

El alcalde de Bello, Óscar Pérez, anunció que este municipio tendrá toque de queda para menores de 18 años este 31 de octubre. La medida busca contener el avance del coronavirus y así proteger la vida.

“Les pedimos mucha responsabilidad para esta fecha, el 31 de octubre, Día de Halloween. Los invitamos a que, por favor, se queden con sus niños en sus casas. Ese día hemos tomado la decisión de decretar el toque de queda para los menores de 18 años”, afirmó el mandatario local en su cuenta oficial de Twitter.

Pérez subrayó que, debido a la pandemia, “no estamos en momentos de aglomeraciones ni de festividades grandes”. En ese sentido, recordó que en un 31 de octubre típico, más de 200.000 personas pueden circular por el parque de esa ciudad.

Y en un mensaje dirigido a los padres de familia, dijo: “No vamos a tener un solo evento, para que no se venga con sus niños, para que eviten sanciones y comparendos”.

Podría leer: Esta es la guía para entender la alerta roja en Antioquia

Este anuncio se suma a las recomendaciones que en el mismo sentido han hecho la Gobernación de Antioquia y otros alcaldes del Valle del Aburrá.

Recientemente, los mandatarios de Caldas, Envigado, Itagüí, La Estrella y Sabaneta acordaron unificar esfuerzos para proteger a los ciudadanos en la celebración de Halloween.

“Queremos evitar aglomeraciones y el aumento exponencial de los contagios. Hacemos un llamado a toda la comunidad, para que se abstenga de pedir y repartir los tradicionales dulces del Día de Halloween”, comentó el mandatario de Envigado a través de su cuenta oficial de Instagram.

También el director del Área Metropolitana, Juan David Palacio, hizo un llamado a reforzar las medidas de bioseguridad y el autocuidado.

“El Día de los Brujitos puede convertirse en una fecha para lamentar por un posible aumento en el contagio del coronavirus. Estamos en alerta roja y la covid-19 no se ha ido, permanece al acecho”, dijo. Enfatizó en que no se debe bajar la guardia en los días 30 y 31 de octubre, y primero de noviembre.

Palacio concluyó que es importante controlar el comportamiento de la pandemia para así garantizar la capacidad de las unidades de cuidado intensivo (UCI).

Puede leer: Antioquia empezó a trasladar pacientes a otros departamentos por ocupación UCI

Recuerde: el distanciamiento físico (la OMS recomienda una distancia de al menos un metro con los demás); el uso de mascarilla; la higiene respiratoria (cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado al toser o estornudar); el lavado de manos; evitar tocarse los ojos, la boca y la nariz; la desinfección de superficies; la vigilancia del estado de salud (para detectar síntomas) y, si es posible, cumplir el aislamiento son las medidas que debemos tomar todos para no contraer el virus o ser fuente de contagio.

Este viernes, la Gobernación reportó 2.229 nuevos casos de covid en el departamento, otras 23 muertes -para un total de 2.963- y 4.386 casos activos.

Le puede interesar: Ocupación de camas UCI se situó en 81,27 % en Antioquia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD