¿Para dónde iban? Ese es el principal misterio que tienen las autoridades sobre dos viajeros que interceptaron cargados de cocaína en sus equipajes cuando hacían escala en el aeropuerto José María Córdova, de Rionegro, después de aterrizar procedentes de Bucaramanga y que viajaban hacia Bogotá.
Así lo informaron desde la Policía Antioquia, cuando reportaron sobre lo ocurrido con estas dos personas este domingo dentro del terminal aéreo que presta servicio a Medellín. El hallazgo de estas sustancias estupefacientes se logró cuando verificaron los equipajes de mano de estos dos viajeros.
Esta droga era transportada en una caja negra de fibra de vidrio, por equipaje, en la que se incluyeron cinco paquetes de distintos tamaños, los cuales estaban envueltos en papel carbón negro, papel aluminio, vinipel y papel dorado, todo para intentar evadir los dispositivos de control y los propios controles de las autoridades.
Entérese: Así cayeron en Medellín presuntos capos de la mafia británica
“En su interior se encontró una sustancia pulverulenta blanca con olor y características similares a la cocaína, con un peso total de 2.715 gramos en cada maleta”, informó el coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de la Policía Antioquia.
Uno de los detenidos fue identificado como Johan Ricardo Jaimes Bohórquez, de 39 años, mientras que el segundo era Felipe Andrés Sierra. Ambos fueron procesados por el delito de porte, tráfico o fabricación de estupefacientes y en próximas horas serán presentados ante un juez de control de garantías, que determinará qué medida de detención se les dará.
Le puede interesar: Molly, la perra antinarcóticos del aeropuerto de Rionegro, le dañó el viaje a San Andrés a un traficante de marihuana
Estas detenciones se produjeron en medio de la estrategia que viene realizando la Policía Aeroportuaria contra el porte y tráfico de estupefacientes dentro de los vuelos nacionales e internacionales.
Hasta el momento no se ha establecido la estructura que estaría detrás de estos viajeros y el destino final de esta droga, si era para ser distribuida dentro de la capital del país o si iba a ser transportada dentro de algún vuelo internacional y el recorrido que estaban haciendo tenía como propósito despistar a las autoridades.
De acuerdo con la Policía Nacional, este año en los 125 municipios de Antioquia se han capturado a 22.732 personas por distintos delitos, 4.328 menos que en el 2024.