<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Detenida banda dedicada a vender lotes de forma ilegal en Medellín

Los capturados se hacían pasar por funcionarios de la alcaldía para ofrecer lotes de la municipalidad que les dejaban $60 millones al mes.

  • Los detenidos quedaron a disposición de las autoridades competentes. FOTO: Cortesía.
    Los detenidos quedaron a disposición de las autoridades competentes. FOTO: Cortesía.
30 de diciembre de 2022
bookmark

Las autoridades de Medellín realizaron varias capturas a personas que estarían vinculadas a una estructura delincuencial dedicada a la venta ilegal de predios en el nororiente de Medellín.

De acuerdo con el reporte emitido por la Policía Metropolitana, durante 12 meses funcionarios adscritos al grupo Unipol registraron las actividades de una organización criminal que ofrecía y comercializaba lotes propiedad del municipio en el sector de Moravia, actividad ilegal que les dejaba cerca de $60 millones mensuales.

Durante la investigación se pudo establecer que, para vender los lotes, los hoy detenidos se aprovechaban del desconocimiento de las personas y se hacían pasar por funcionarios de la Alcaldía mostrando documentación aparentemente legal de los mismos a habitantes de los diferentes barrios de la comuna 4 como Moravia, El Bosque y la Autopista. Cada lote oscilaba entre cuatro a cinco millones de pesos.

Además, los capturados al parecer extorsionaban a los residentes de este sector exigiéndoles dinero a cambio de estacionar sus vehículos cerca de las viviendas. Según la Policía, quienes no accedían a estas extorsiones eran amenazados y desplazados forzosamente.

El seguimiento de las autoridades –que también incluyó otras evidencias recolectadas– permitió que se emitieran órdenes de capturas contra los alias de ‘El Viejo’, ‘Dolly’, ‘Lorena’, ‘Wichy’ y ‘Topo’ por los delitos de concierto para delinquir agravado, desplazamiento forzado agravado y extorsión. Durante el procedimiento se incautaron también cuatro teléfonos celulares y cerca de $15 millones.

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá invita a la comunidad a continuar denunciando estos hechos delictivos que afectan el patrimonio económico a través de la línea de emergencia 123 y la línea del Gaula 165.

Cristian Álvarez Balbín

Periodista de la Universidad de Antioquia. Al igual que Joe Sacco, yo también entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter