x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Capturaron a mujer que era cabecilla de una banda en Itagüí y utilizaba a sus hijos para vender droga

Junto con alias La Mona cayeron otros catorce presuntos integrantes de la banda.

  • Antes del operativo final, fueron necesarios nueve meses de investigación. FOTO: CORTESÍA POLICÍA
    Antes del operativo final, fueron necesarios nueve meses de investigación. FOTO: CORTESÍA POLICÍA
  • Capturaron a mujer que era cabecilla de una banda en Itagüí y utilizaba a sus hijos para vender droga
05 de noviembre de 2025
bookmark

Después de años delinquiendo con impunidad, las autoridades le asestaron un golpe decisivo a la banda conocida como El Guayabo, en el municipio de Itagüí, señalada de ser una de las principales dinamizadoras del microtráfico en este municipio del sur del Valle de Aburrá.

Según señaló la Policía, las denuncias ciudadanas sobre la operación de esta banda fueron cruciales para empezar a armar un completo mapa de su actividad criminal; conocer rutas, integrantes, modus operandi entre otros, una investigación que se prolongó por más de nueve meses antes de lanzar el operativo en el que fueron capturadas quince personas. Las autoridades incluso lograron infiltrarse en un uniformado que terminó por conseguir la información que les faltaba para completar la larga investigación judicial. Por ejemplo, determine quiénes eran realmente los cabecillas de la banda.

Lea: ¿Temida banda El Ajizal en Itagüí está contra las cuerdas? Propinaron un nuevo golpe al grupo delincuencial

Fue gracias a esa investigación que el operativo desplegado en Itagüí logró la captura de alias La Mona y Casías, ambos señalados como los cabecillas de la organización. Este último tenía prisión domiciliaria vigente, mientras que la mujer involucraba a sus dos hijos en la comercialización de estupefacientes y además como “cobradores” de dinero. Es decir, los dos menores de edad tenían que recorrer las cuadras que este grupo dominaba para recibir las ganancias por parte de los jíbaros, según señaló el general de brigada William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana.

Junto con Casías y La Mona fueron capturados trece presuntos criminales señalados de almacenar, distribuir y vender estupefacientes, en un negocio que les generaba ingresos superiores a los $3.300 millones anuales. Según señaló el general Castaño, la mayoría de los capturados presentan antecedentes pro porte ilegal de armas, concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.

También le puede interesar: Reacomodo del crimen en el Oriente antioqueño aumenta homicidios en un 11%

La que enfrentaría una eventual pena mayor sería La Mona, por instrumentalizar a sus dos hijos para la comisión de delitos. Ambos mantenían un alto grado de vulnerabilidad al ser obligados a vender drogas y cobrar dinero, particularmente en el sector conocido como “Los coches”.

Otros golpes a bandas en Itagüí

Esta captura masiva se suma a otros resultados que han logrado las autoridades este año. A inicios de septiembre de 2025, en 17 diligencias, fueron capturados varios de los principales integrantes de las bandas Ajizal y La Unión, lo que complementó otros procedimientos contra estas dos peligrosas e históricas bandas de dicho municipio, que este año vieron caer a sus principales jefes.

Capturaron a mujer que era cabecilla de una banda en Itagüí y utilizaba a sus hijos para vender droga

Lea también: Guerra por el oro en Buriticá ya se libra en túneles adaptados dentro de casas

Particularmente sobre El Ajizal, una de las bandas más antiguas del Valle de Aburrá, las autoridades han propinado un seguimiento de golpes que, según señalaron, tendría contra las cuerdas a este grupo delincuencial. Por ejemplo, en julio pasado el ejército capturó a alias 'Bigotes', señalado como uno de los principales cabecillas. concierto para delinquir, pero además tortura y uso de menores para la comisión de delitos. Tres semanas después de la captura de Bigotes cayó otro cabecilla de El Ajizal, Juan Camilo García Saldarriaga, alias Chadu, también con problemas hasta el cuello ante la justicia, pues deberá responder por nada menos que un horrendo caso de extorsión en el que, tras negarse a pagar, Chadu habría ordenado a sus subalternos a quemar vivo al comerciante, el cual se escapó de milagro del atentado.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida