viernes
8 y 2
8 y 2
Una carta firmada por los ocho concejales del Centro Democrático en Medellín, dirigida al alcalde Daniel Quintero, evidenció una vez más las discrepancias actuales de dicha bancada con varias de las acciones recientes del mandatario en temas como EPM.
La misiva está firmada por Paulina Aguinaga Lezcano, Gabriel Enrique Dib Díaz Granados, Nataly Vélez Lopera, Simón Molina Gómez, Alfredo Ramos Maya, Lina Marcela García Gañan, Sebastián López Valencia y Albert Corredor Bustamante y califica como improvisadas acciones como las que derivaron en cambios de las juntas directivas de EPM y Ruta N.
“Manifestamos nuestra preocupación y rechazo a la visión política del Alcalde, que recibe el apoyo público de personas y movimientos contrarios a las libertades, que agitan la lucha de clases y frenan el desarrollo empresarial y de políticas sociales eficaces. El Alcalde, de acuerdo con su visión política, ha tomado decisiones nefastas para la ciudad, algunas de las cuales ha debido reversar por la gran reacción ciudadana en contra”, señalaron.
(Lea aquí Los retos inmediatos de la nueva junta directiva de EPM)
Los concejales contaron además que la decisión de enviar la carta salió luego de una reunión este viernes con las directivas nacionales de la colectividad y expresaron de nuevo su apoyo al mandatario Iván Duque para proyectos claves - como el metro de la 80 - que requieren financiación del Gobierno Nacional y para que sirva de mediador a lo que denominaron crisis de gobernabilidad:
“Acompañamos al Presidente Duque, como mediador para superar la crisis causada por las improvisadas decisiones del Alcalde de Medellín, que han puesto en riesgo la gobernabilidad de la ciudad y la sostenibilidad de las Empresas Públicas, segunda empresa de Colombia y la mayor ventaja competitiva de Antioquia”.
Aclararon además que las discrepancias no los inhiben del propósito de trabajar en la búsqueda de las mejores soluciones para la ciudad.
(Lea aquí Lo que opinan los concejales sobre la crisis en EPM)
¿Y en el plan de desarrollo?
Vale recordar que siete de los ocho concejales firmantes hoy de la carta votaron sí en el Concejo de Medellín el pasado 31 de mayo para la aprobación del plan de desarrollo, documento que detalla en qué obras y proyectos se invertirán los $22,7 billones que tiene la ciudad de presupuesto hasta el 2023.
El único corporado del Centro Democrático que votó negativo aquella vez fue Alfredo Ramos, quien en ese entonces enumeró cinco razones por las cuales no respaldó el Plan. Según su análisis, el documento no cumplía las promesas de gobierno, no tenía en cuenta la crisis de la covid-19, carecía de rigurosidad técnica, omitía temas esenciales de ciudad y además sentía que no había transparencia en la contratación.
Más renuncias
Las réplicas por la turbulencia administrativa que se suscitó en Empresas Públicas de Medellín en los últimos diez días llegaron en la mañana de este viernes hasta el consejo directivo de la Fundación EPM.
María Inés Restrepo de Arango y Claudia Restrepo Santamaría, quienes venían desempeñando su rol como las únicas dos integrantes externas en el consejo directivo de la Fundación EPM, presentaron su carta de renuncia ante el gerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón.
“Hoy vemos con enorme preocupación que se han puesto en alto riesgo los modelos de concertación para las alianzas público-privadas, siendo ellas fundamental soporte para nuestra participación en el Consejo Directivo en calidad de miembros independientes”, explican en su carta de renuncia conjunta.
En la tarde se conoció también la renuncia de Juan Diego Ortiz Hoyos al consejo directivo del aeropuerto Olaya Herrera.