En diciembre no habrá cierre en Las Areneras, en Amagá. Así lo anunció la concesión vial Covipacífico, luego de la polémica que se generó porque la concesión vial había anunciado que desde la próxima semana se iban a presentar restricciones durante cinco horas al día en este sector de la vía Pacífico 1, lo que iba a afectar la movilidad hacia los municipios del Suroeste antioqueño durante el fin de año.
En un breve comunicado, la concesión vial informó que la decisión de comenzar los cierres ya no será a partir de este lunes 24 de noviembre, sino que se iniciarán el 13 de enero de 2026, justo cuando finalice la temporada de fin de año en el territorio nacional.
“Luego de una reunión con actores del territorio —incluidos los alcaldes del Suroeste, representantes de los transportadores, gremios del sector— se revisaron de manera articulada diversos factores. Como resultado, se acordó, que el cierre anunciado inicialmente no procede”, explicaron desde Covipacífico.
La idea de este concesionario era que no se permitiera el paso de vehículos por este sector de lunes a sábado de 8:30 de la mañana a 1:30 de la tarde, haciendo excepciones en fechas con alto flujo vehicular como Semana Santa, receso escolar de octubre y las vacaciones de fin de año.
Entérese: Obra en cuello de botella de la 4G al Suroeste en La Sinifaná se definiría antes de seis meses
Estas restricciones viales tienen como finalidad ejecutar las obras del retorno 2 de esta vía con una solución integral de movilidad de paso nivel, según informaron.
La decisión se tomó en una caldeada reunión en la que participó, entre otros, el secretario de Infraestructura de Antioquia, Horacio Gallón, en la que los participantes afectados se pronunciaron en contra de esta medida, teniendo en cuenta que esta vía ya se encuentra altamente golpeada por otros cierres, ocasionados por emergencias naturales, como la registrada en el sector de La Sinifaná.
Le puede interesar: Los cierres en la vía al Suroeste antioqueño ya no serán de 10 horas, sino de cinco
El funcionario indicó: “¿Por qué todo este tiempo no lo cerraron? Porque ellos tienen las posibilidades de trabajar de noche y sigan trabajando de noche, y más bien buscamos unos días, pero que no tengan una autorización de 12 meses”.
Cabe recordar que desde la Gobernación de Antioquia indicaron que el año pasado se había llegado a un acuerdo para hacer cierres parciales durante un año, comenzando en febrero. Sin embargo, los trabajos apenas se pensaban iniciar este lunes, en vísperas de la temporada decembrina.
Otro de los inconformes fue el alcalde de Amagá, Wilser Molina, quien reclamó: “no puede enterarse por documentos informales de decisiones que afectan la vida diaria de más de 400.000 suroestanos”.
Pero después de un tire y afloje, finalmente el Suroeste “salvó” el cierre de diciembre, aunque la disputas por estas obras llevan más de dos años y, pareciera, que están muy lejos de terminar.