Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Habitantes de Rionegro pagarán valorización desde octubre

Administración Municipal espera recaudar $450.000 millones para construir 29 kilómetros de vías. Hay críticas por el valor y la socialización. Panorama.

  • FOTO: ESTEBAN VANEGAS
    FOTO: ESTEBAN VANEGAS
05 de septiembre de 2018
bookmark

Los rionegreros financiarán, mediante valorización general, 13 proyectos viales que se construirán en el municipio antes de terminar este gobierno.

Estos suman 29 de los 100 kilómetros que comprende el Plan Vial de la Administración, para actualizar la malla vial urbana que presenta dos décadas de retraso. Para ello, desde octubre la Alcaldía empezará el cobro de la contribución, con la que espera recaudar $450.000 millones, de los $674.513 millones que cuestan las obras.

Ana María Mejía Bernal, secretaria de Desarrollo Territorial de Rionegro, dijo que el Plan Vial hizo parte de la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial y está trazado a 70 años. Justificó que el mecanismo elegido fuera la valorización porque la Administración ha destinado los recursos municipales a programas sociales, por lo que los dineros no fueron suficientes para hacer las obras de infraestructura. La adopción del mecanismo será general y no sectorizada, como el tributo que se pagó en El Poblado para el desarrollo de 23 obras viales.

Cobro diferenciado

Según Mejía Bernal, los estratos uno, dos, tres y cuatro, además de los pequeños y medianos productores y los protectores de bosque, tendrán un tratamiento diferencial.

“No van a pagar por el predio donde viven. Aproximadamente hay 80.000 derechos de propiedad en el municipio y, en promedio, cada rionegrero tiene 1,7 % de derechos de propiedad. Es decir que la mayoría tiene más de un derecho de propiedad. A esos estratos (del uno al cuatro), se les cobrará por los predios adicionales al que residen; los estratos cinco y seis pagarán por cada predio”, explicó la funcionaria.

El pago de valorización equivaldrá, en promedio, a entre uno y dos veces el valor del impuesto predial. En 15 días será emitida la resolución distribuidora, por lo que se espera que el cobro llegue a las residencias en octubre.

El pago se podrá diferir a cinco años. Otra alternativa es acogerse a una rebaja del 10 % por la cancelación total.

De los 13 tramos, dos ya están en ejecución. Este mes saldrán las licitaciones para las otras 11 vías, cuya construcción comenzaría antes de que finalice este año. El estimado de la Alcaldía es entregar el paquete completo antes del 31 de diciembre de 2019.

A favor y en contra

Amalia Carvajal Castaño, presidenta de la Junta de Representantes de Propietarios de Inmuebles de Rionegro, dijo que es positivo que la valorización se cobre en todo el municipio y no por sectores. Opinó que el tratamiento especial a los estratos uno, dos, tres y cuatro beneficiará las condiciones del pago porque le cobrarán a los predios que están en alquiler residencial, de industria y comercio.

El concejal Fernando Valencia señaló que si bien Rionegro está atrasado en su sistema vial, el costo del proyecto es muy alto. “No estoy de acuerdo con que les cobremos más impuestos a los rionegreros. En este momento la Administración tiene buenos ingresos, además, van a comprometer vigencias futuras por 30 años para un tren que hoy no es necesario. Tiene que ser mejor socializado y acordado con la comunidad”, declaró.

Para el concejal Juan Sebastián Castro, no hubo explicación de los estudios de factibilidad de la valorización, por lo que consideró “que la socialización fue pobre. Hay gente que no conoce el tema, por lo que se va a generar un descontento. Tampoco sabemos si tienen capacidad para pagar los $450.000 millones”.

Mejía respondió que la socialización se hará cuando se expida la resolución distribuidora y se inicie así la campaña de información.

100
km de vías comprende el Plan Vial de Rionegro. Por valorización se harán 29 km.
Infográfico
Desde octubre, los habitantes de Rionegro pagarán valorización
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD