Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comunidad LGBTIQ+ en Medellín denuncia riesgos por el uso de aplicaciones de citas

Las autoridades sellaron un hotel donde estaban permitiendo encuentros sin hacer registro ni tomar medidas de seguridad.

  • Las Alcaldía trabaja en un informe sobre los sectores con mayores riesgos para comunidad diversa en Medellín. FOTO: EDWIN BUSTAMANTE
    Las Alcaldía trabaja en un informe sobre los sectores con mayores riesgos para comunidad diversa en Medellín. FOTO: EDWIN BUSTAMANTE
31 de marzo de 2022
bookmark

La Gerencia de Diversidades Sexuales de Medellín señaló que ha recibido denuncias por presuntos casos de violencia que se estarían presentando en la ciudad en medio de encuentros pactados a través de aplicaciones y plataformas de citas.

Patricia Llano, gerenta de Diversidades de Medellín, llamó la atención sobre el hecho de que “las plataformas desafortunadamente no tienen unos patrones de cuidado y seguimientos a la citas que se ponen a nivel virtual”.

Tras las denuncias, la Gerencia de Diversidades y la Secretaría de Seguridad han adelantado inspecciones en hoteles para garantizar que cumplan con las normas, pues un factor común entre los casos reportados es que en muchos de estos sitios de encuentro no se toma ningún registro lo que impide que quede evidencia de los agresores.

“Se logra sellar uno de los hoteles que estaba permitiendo que personas ingresaran a este espacio sin hacer registro y esto logra evidenciar que no cumplen los protocolos de seguridad”, manifestó Llano.

El secretario de Seguridad, José Gerardo Acevedo, señaló que es necesario que las personas que accedan a estas plataformas asuman prácticas de seguridad y autocuidado pues tienen un alto grado de vulnerabilidad. Entre las recomendaciones están siempre contarle a una persona de confianza con quién se va a ver y compartir la ubicación, y pactar sitios de encuentro que generen confianza.

Este año han sido asesinados cinco integrantes de la comunidad LGBTIQ+ en Medellín, uno de estos casos tendría como móvil el uso de una aplicación para encuentros sexuales.

Esa es la hipótesis que las autoridades manejan en el asesinato del colombo-venezolano Javier González Sarmiento, de 23 años de edad, ocurrido el pasado mes de febrero. Sarmiento fue hallado muerto en su propio apartamento, en el barrio La Castellana, luego de que su novio fuera hasta allí el 15 de febrero a buscarlo tras no tener información de él durante más de 12 horas.

El joven fue hallado atado de pies y manos, estrangulado y herido con arma blanca. Según testimonios de amigos y personas cercanas, el fallecido solía emplear aplicaciones de citas para tener encuentros sexuales.

La Gerencia de Diversidades dijo que avanza en la creación de un mapa de calor que entregue información sobre cuáles son los sectores de la ciudad con mayores riesgos para esta población. Por ahora, la evidencia arroja que las comunas 8 y 10 son las de mayores riesgos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD