Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

4,4 billones de pesos en proyecto para presupuesto de Medellín para 2017

11 de octubre de 2016
bookmark
4,4
billones de pesos es el presupuesto general de Medellín para 2017.

El presupuesto general para Medellín en 2017, de 4,4 billones de pesos, fue radicado ayer por la Administración Municipal ante el Concejo. El alcalde Federico Gutiérrez y el secretario de Hacienda Orlando Uribe Villa presentaron en la corporación el proyecto de acuerdo mediante el cual se establece la previsión de ingresos y gastos de la ciudad el año entrante.

La Alcaldía de Medellín reveló que de la cifra de 4,4 billones correspondientes al presupuesto de nivel general, 4,1 billones corresponden al nivel central mientras que los 300.000 millones de pesos restantes se destinan a las entidades descentralizadas.

“Estas cifras continúan reflejando el buen manejo de las finanzas públicas a través de un gobierno austero y transparente”, señaló la administración, que de paso expresó su confianza porque estos recursos permitan continuar el cumplimiento de los programas y proyectos que componen el Plan de Desarrollo.

En cuanto a la inversión para 2017, que supera los 3,2 billones de pesos, el 80,39 por ciento se destinará, según la iniciativa, a inversión social, mientras que el restante 19,61 por ciento, a infraestructura.

Las inversiones más significativas en cifras son las previstas para educación, que representan alrededor de un billón de pesos. En proporción, siguen las que corresponden a salud —506.650 millones de pesos—, gestión y control territorial —235.553 millones— e infraestructura física — 234.987 millones—.

El proyecto de presupuesto dispone también gastos de funcionamiento por 587.721 millones de pesos, el 14,3 por ciento del presupuesto de nivel central. Para el servicio a la deuda se prevé dedicar 216.975 millones de pesos. De esa cifra, aproximadamente 126.387 millones son para deuda externa, 64.422, para deuda interna y 26.165 millones en bonos pensionales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD