<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Condena contra asesino de Carlos Castaño que seguía delinquiendo en Robledo

  • El Tribunal Superior de Medellín deberá resolver la apelación. FOTO COLPRENSA
    El Tribunal Superior de Medellín deberá resolver la apelación. FOTO COLPRENSA
11 de agosto de 2020
bookmark

38 años y 11 meses de prisión es la condena que el Juzgado Cuatro Penal del Circuito Especializado de Medellín le impuso a alias “Osquitar” o “la Plaga”, quien según la Fiscalía era cabecilla de la banda “Curazao” que delinquía en Robledo, comuna 7 de Medellín.

La condena, que fue apelada por la defensa, podría tener un impacto más grande pues “la Plaga” confesó ante un juez de Justicia y Paz que participó en el secuestro y asesinato del líder paramiliar Carlos Castaño Gil, ocurrida el 16 de abril de 2004 en la vereda El Tomate de San Pedro de Urabá. Según dijo el confeso asesino, el crimen fue ejecutado por el también excabecilla Diego Murillo Bejarano, alias “Don Berna”, hoy preso en Estados Unidos.

La Fiscalía reportó que, de confirmarse esta nueva condena, podrá solicitar la exclusión de “la Plaga” del proceso de Justicia y Paz al que se acogió en agosto de 2005, cuando se desmovilizó con el entonces bloque Pacífico de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Alias “la Plaga” fue encontrado responsable de los delitos de homicidio agravado, extorsión agravada, utilización de menores para la comisión de delitos (instrumentalización) y desplazamiento forzado agravado.

Según el ente acusador, el hombre era el encargado de recibir dineros producto de la extorsión de residentes, comerciantes y transportadores de los barrios Villa Santafé, Curazao y Robledo, en el occidente de la ciudad.

El homicidio por el que fue condenado ocurrió el 24 de enero de 2016 y la víctima fue Jhoan Sebastián Álvarez, quien según el ente investigador también era parte de la banda y se conocía con el alias de “Chocha”.

“En la investigación se estableció que el crimen se produjo porque días antes de su muerte, la víctima supuestamente intimidó a varias mujeres que se bañaban en una piscina y las obligó a quitarse la ropa interior”, informó la Fiscalía en un comunicado.


La apelación deberá ser resuelta por la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter