Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cabecilla de banda que secuestró y mató a ingeniero en Barbosa deberá pasar 37 años en la cárcel

En 2015, el ingeniero civil Alejandro Ramírez Acosta, de 37 años, fue citado mediante engaños en Barbosa y posteriormente asesinado.

  • El procesado fue encontrado culpable de ordenar el asesinato del ingeniero civil Alejandro Ramírez Acosta, en 2015. FOTO: Colprensa
    El procesado fue encontrado culpable de ordenar el asesinato del ingeniero civil Alejandro Ramírez Acosta, en 2015. FOTO: Colprensa
09 de julio de 2025
bookmark

Un juez condenó a 37 años y 7 meses de cárcel a un hombre encontrado culpable de liderar a la banda criminal que secuestró y asesinó a un ingeniero en zona rural de Barbosa, en un crimen que conmocionó a ese municipio hace diez años.

La historia se remonta al 2 de marzo de 2015, cuando la víctima, el ingeniero civil Alejandro Ramírez Acosta, de 37 años, fue citado mediante engaños para un supuesto proyecto.

Aprovechando que estaba sin mayor protección, un grupo ilegal retuvo al profesional en contra de su voluntad y le robó su celular, el carro en el que se desplazaba y varias de sus pertenencias.

Le puede interesar: Con tiros de gracia en la cabeza, asesinaron a dos hombres en el cerro de las Tres Cruces

Tras dejarlo detenido, y no contentos con el robo, los armados rastrearon a la familia del ingeniero y a través de llamadas intimidantes les dijeron que estaba secuestrado y les exigieron una gruesa suma de dinero para liberarlo.

Posteriormente, según logró determinar la Fiscalía, el cabecilla de la agrupación ordenó que este fuera asesinado.

Gracias a las pesquisas de las autoridades, el 17 de noviembre de 2016, un grupo interdisciplinario conformado por integrantes del Gaula de la Policía y criminalistas del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) lograron dar con el sitio exacto y exhumar los restos del ingeniero, en un terreno situado en la vereda Multados, jurisdicción de Yolombó.

Siga leyendo: ¡Increíble! Capturaron a presuntos acosadores sexuales en El Retiro, pero la Fiscalía decidió dejarlos ir

Sus restos mortales fueron posteriormente trasladados al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en donde se concluyó que el ingeniero había sido asesinado con un arma de fuego, no sin antes ser torturado por sus captores.

En las investigaciones que siguieron al crimen, las autoridades determinaron que el grupo detrás del secuestro aparecía identificado como La Viña, liderado por un hombre que fue identificado como alias Robin.

Además del ingeniero, señaló la Fiscalía, esta agrupación tendría más crimines similares a cuestas, como por ejemplo el secuestro de un arquitecto identificado como Mauricio Martínez Parra, en hechos ocurridos también en Barbosa el 18 de agosto de 2015.

A diferencia del ingeniero, este último arquitecto no habría sido atacado con arma de fuego, sino que habría obligado a ingerir unas pastillas y una bebida alcohólica, para luego ser abandonado inconsciente también en un paraje ubicado en zona limítrofe de los municipios de Yolombó y Yalí.

Lea también: Cuatro capturados en operativo en mina de Zijin en Buriticá fueron enviados a la cárcel

Por fortuna, para este arquitecto la dosis ingerida no fue letal y logró levantarse y escapar un día después.

Gracias a sus investigaciones, las autoridades lograron individualizar y capturar al cabecilla de la banda, que, intentando evadir el cerco de las autoridades, presentó una cédula de ciudadanía falsa.

Sin embargo, su identidad luego fue cotejada y así fue llevado ante la justicia.

Tras un juicio que duró varios años, un juez encontró culpable al cabecilla de los delitos de secuestro extorsivo agravado, homicidio agravado, concierto para delinquir agravado en calidad de cabecilla, secuestro simple, tortura, uso de documento público falso y hurto calificado y agravado.

“Por los mismos hechos ya han sido condenados 16 integrantes del grupo criminal La Viña a penas que oscilan entre los 8 y 40 años de prisión”, agrego la Fiscalía en su comunicado, precisando que al tratarse de una sentencia en primera instancia la misma fue apelada por el procesado ante el Tribunal Superior de Medellín.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida