Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Contraloría impugnaría fallo que suspendió términos en caso de Hidroituango

Aunque el ente en principio acató el fallo, de mantenerse la decisión sería impugnada.

  • La emergencia que vivió Hidroituango implicó, según la Contraloría, un daño patrimonial de $4,33 billones. FOTO Juan Antonio Sánchez
    La emergencia que vivió Hidroituango implicó, según la Contraloría, un daño patrimonial de $4,33 billones. FOTO Juan Antonio Sánchez
14 de septiembre de 2021
bookmark

El ente de control fiscal precisó este martes que acatará la decisión del Juzgado 29 Penal del Circuito con Función de Conocimiento en Bogotá, el cual admitió la tutela interpuesta por María Eugenia Ramos —una de las 26 implicadas en el proceso de responsabilidad fiscal por Hidroituango— y suspendió los términos de apelación y reposición que vencían ayer lunes.

Aunque en principio el ente acató la decisión del Juzgado, el cual suspendió los términos fijados en el Auto 1412 de responsabilidad fiscal emitido por la Contraloría y confirió diez días más para la presentación de los recursos correspondientes, esta aseveró que impugnaría en caso de que la decisión sea mantenida por el juez.

Es decir, lo que reconoció el ente de control fiscal es la medida cautelar de 10 días emitida por el Juzgado, pero en caso de que este falle de fondo a favor de María Eugenia Ramos, se vendría una nueva instancia en este proceso.

Aunque en el Juzgado argumentó su decisión en una posible violación al debido proceso y al derecho a la defensa, la Contraloría contrapunteó. Esta afirmó que el plazo de 5 días dispuesto para la presentación de los recursos de reposición y apelación “no genera vulneración a los derechos fundamentales”.

Agregó, en este sentido, que conceder un término adicional para presentar los respectivos recursos contra la primera instancia del fallo de responsabilidad fiscal genera un “trato favorable en beneficio de la accionante”. Lo anterior, en palabras de la Contraloría, repercute en perjuicio de las otras personas y entidades declaradas como responsables en el caso.

Otro beneficiado con los términos fue el exgobernador Sergio Fajardo, a quién también le fueron suspendidos los plazos en su proceso fiscal. La decisión del juez, según la notificación recibida por Fajardo, se toma con el propósito de “proteger nuestro derecho al debido proceso”.

La decisión del juzgado centró su argumentación en la garantía al debido proceso y el derecho a la defensa, los cuales habrían sido vulnerados por el accionar de la Contraloría, la cual fijó el día de hoy como plazo último para que los implicados en el caso ejercieran sus recursos de apelación y reposición.

Los otros implicados en el caso

Cabe recordar que fueron 26 los declarados como responsables fiscales por la emergencia ocurrida en Hidroituango (2018), la cual implicó un daño patrimonial de $4,33 billones. Entre los estos figuran, además de Ramos, los exgobernadores de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero (2008-2011) y Sergio Fajardo (2012-2015); los exgerentes de EPM, Federico Restrepo Posada (2008-2011) y Juan Esteban Calle Restrepo (2012-2015); y el exalcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo (2008-2011).

Asimismo, los exmiembros de la junta directiva Alejandro Granda Zapata, Álvaro Julián Villegas Moreno, Sergio Betancur Palacio, Ana Cristina Moreno Palacios y Rafael Nanclares Ospina; y los exgerentes del Idea, Álvaro Vásquez Osorio (2008-2010) e Iván Mauricio Pérez Salazar (2012-2015).

También figuran Jesús Aristizábal Guevara, exdirector de Energía EPM; Luis Guillermo Gómez Atehortúa y John Alberto Maya Salazar, exgerentes de Hidroituango; y Luis Javier Vélez Duque, Exgerente EPM-Ituango.

Además, aparecen las tres firmas que componen el consorcio constructor CCCI: Camargo Correa, Conconcreto y Coninsa Ramón H; las firmas del consorcio interventor, Ingetec y Sedic; Integral, diseñador y asesor; y Sainc Ingenieros Constructores, del consorcio constructor de túneles.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD