Aunque las diferencias entre la Alcaldía de Medellín y sectores sociales por los cambios en el concurso Mujeres Jóvenes Talento no se han superado, la convocatoria para postular candidatas al evento sigue en firme.
La modificación que más controversia genera es la de que el reconocimiento no se entregará este año durante la Feria de las Flores, algo que se hacía desde 2004, cuando fue creado.
El colectivo Mujeres Jóvenes Talento, integrado por ganadoras y postuladas en el certamen, considera que esto le resta protagonismo.
Lina Guisao, integrante del grupo, recordó que “eso fue una decisión política y surgió con dos propósitos: resaltar el talento de las jóvenes y contrarrestar el estereotipo internacional nacional y local sobre ser mujer en Medellín”.
Esa imagen, según Lina, aún persite, “y por eso es necesario que se haga dentro de la Feria de las Flores, porque es una vitrina grande ante el país y el mundo”.
Gloria Luz Gómez, secretaria de las Mujeres de Medellín, informó que esto es una excepción. “Los siguientes años las convocatorias zonales se harán por fuera de la Feria de Flores, pero el acto central se hará en el marco de este gran evento de ciudad”, aseguró.
“Posiblemente la alcaldía de Medellín tenga un estudio muy serio para esta determinación, pero como el certamen se desapareció simplemente de la programación de la Feria, sin ninguna reunión con la red de Mujeres Talento, por eso fue que preguntamos ¿por qué?”, dijo al respecto Lina Guisao.
El incentivo
Otras variaciones al certamen fueron el monto del dinero que se entrega a las ganadoras y la ampliación de la edad de las mujeres postuladas.
El aspecto económico se trató el miércoles en una reunión entre la secretaria Gloria Gómez y el colectivo.
Lina Guisao explicó que antes, una cantidad del dinero, alrededor del 10 %, se entregaba “para que las ganadoras lo destinaran a lo que quisieran y el resto era para financiar el proyecto con el que se presentaban al concurso. Pero ahora se elimina el incentivo personal”.
La secretaria precisó que esto se considera un premio económico personal, algo que por ley está prohibido para las entidades públicas.
“La red de Mujeres Jóvenes Talento presentó algunas observaciones que fueron acogidas, como aumentar de 7 a 8 salarios mínimos mensuales la cantidad destinada para el desarrollo de las iniciativas que presentan las ganadoras”, dijo la funcionaria.
Propuesta
La concejal Daniela Maturana atribuyó la controversia a un error de comunicación y mostró su disposición a trabajar para mantener vivo el programa.
“Creo que la intención de la Secretaría de las Mujeres es buena, nunca va a cambiar algo para destruir lo que ya se ha construido, sino que tal vez esto no fue hecho de manera oportuna y uno de los errores fue que no se socializó con la red de Mujeres Jóvenes Talento”, precisó,
“En el debate del pasado sábado le dijo a la Secretaria: ‘aquí hay cinco mujeres con las que puedes contar, cuéntanos ese tipo de cambios y nosotros podemos apoyarlos para generar mayor impacto’”, dijo.