Desde hoy y hasta el domingo 31 de julio, los habitantes de Rionegro solo tendrán suministro de agua 6 horas por día, entre las 6:00 a.m. y las 12:00 m., debido a la contingencia por contaminación con hidrocarburo del río Negro, que es la principal fuente de abastecimiento del acueducto local.
Así lo informó la Empresa de Servicios Públicos de Rionegro luego de una evaluación de cómo avanza el proceso de superación de la emergencia, tras el vertimiento que sufriera el afluente el pasado martes y que, se pudo determinar, provino del aeropuerto José María Córdova.
Ana María Mejía, gerente de la entidad, señaló que como aún no se puede utilizar el gua del río Negro, el acueducto se abastece con agua del embalse Abreo-Malpaso.
“Debido a que el embalse es una fuente sustituta y no sabemos hasta cuándo podremos tener suministro las 24 horas, tomamos la decisión de limitar el horario de suministro”, precisó la funcionaria.
Excepciones
Sin embargo, los centros médicos y hospitales, las instituciones educativas y otras entidades que lo requieran podrán tener suministro las 24 horas, previa evaluación por la Empresa de Servicios Públicos.
Hasta ayer, el agua estaba conectada a las casas las 24 horas. La afectada es una población de 110.000 personas de 29.000 hogares (90% de la población de Rionegro).
Fredy Jaramillo, gerente del Aeropuerto José María Córdova, de dónde proviene el vertimiento, aclaró que aún no se ha establecido la causa, aunque se estableció que el punto de fuga proviene de la trampa de grasa sur.
“Aún no se sabe cuál fue el origen del vertimiento, pero vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para establecer las responsabilidades”, advirtió el directivo.
Por ahora, se harán labores como la limpieza de la trampa de grasa, inspección y retiro de la cobertura vegetal en 8 kilómetros, monitoreo constante de la fuente de agua y un plan de disposición de residuos y aplicación de desengrasante biodegradable por aspersión, explicó Air Plan.