Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Se prevé 3.5 millones de viajeros en terminales y aeropuertos de Medellín en época decembrina

  • Se proyecta que dos millones y medio de viajeros se movilicen por ambas terminales terrestres de Medellín. FOTO Manuel Saldarriaga
    Se proyecta que dos millones y medio de viajeros se movilicen por ambas terminales terrestres de Medellín. FOTO Manuel Saldarriaga
02 de diciembre de 2021
bookmark

Durante la temporada navideña y de Año Nuevo se proyecta que tres millones y medio de personas se movilicen por las terminales de transporte aéreas y terrestres de Medellín, ya sea porque salgan o ingresen a la ciudad. Como requisito para los traslados y estadías en diferentes destinos, los viajeros deben portar el carné de vacunación contra covid-19.

De ese total, dos millones y medio de pasajeros, se movilizarían por las terminales del Norte y el Sur, entre el primero de diciembre de este año y el Puente de Reyes de 2022. Esta cifra corresponde al 80% de las personas que se movilizaron en 2019, aforo autorizado desde el regreso de la operación en condiciones normales tras la suspensión por la pandemia de la covid-19, según informó la Alcaldía de Medellín.

Asimismo, se proyecta que durante diciembre se movilicen 121.814 viajeros desde el aeropuerto Olaya Herrera y 995.342 más desde el José María Córdova de Rionegro, en vuelos nacionales e internacionales.

“Se ha presentado un comportamiento positivo en pasajeros movilizados desde el mes de septiembre, donde crecimos un 3% y para el mes de octubre un 6%, con respecto a los mismos meses en el año 2019. Esperamos así, según proyecciones, terminar el año con cifras superiores a las reportadas antes de pandemia”, expresó Jesús Alberto Sánchez, gerente general del Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera.

Para las terminales del Norte y el Sur se trabaja en el fortalecimiento de las medidas de seguridad por medio de acciones como la presencia permanente de policías, control de equipajes y operativos que permitan identificar cualquier irregularidad en la que puedan incurrir viajeros, conductores y vehículos.

Esto implica un trabajo articulado con la Policía Nacional, la Secretaría de Movilidad, el Ministerio de Transporte, la Superintendencia de Transporte, los gremios del sector, el comercio y las empresas que prestan sus servicios en las terminales.

Al respecto, Richard Serna Maya, gerente general de Terminales Medellín, indicó que se hará énfasis en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para evitar riesgos por covid-19, tales como el distanciamiento social, el lavado de manos y el uso del tapabocas, medidas que también se deben cumplir en ambos aeropuertos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD