Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

35 cubanos recibieron permisos temporales de permanencia en Colombia

  • FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
03 de agosto de 2016
bookmark

Un grupo de 35 cubanos que hacen parte del grupo de migrantes que están en Turbo, Antioquia, fueron llevados en la tarde de este miércoles a las oficinas de Migración Colombia en ese municipio, que además estaban custodiadas por un fuerte dispositivo policial.

Los demás migrantes temieron que se tratara de la primera deportación masiva, luego del plan de choque ordenado por el gobierno de Colombia. Sin embargo a las 6:00 p.m. y visiblemente alterados, comenzaron a salir de la oficina.

Dos de ellos explicaron que habían llegado hasta el sitio a las 6:00 a.m. luego de que el Gobierno Nacional ofreciera la opción de entregar salvoconductos, y en horas de la tarde fueron rodeados por la Policía y forzados a entrar a la oficina.

“Ya todo está solucionado gracias a la Defensoría y Procuraduría, pero estábamos presos allá adentro. Es una trampa que nos pusieron y nos maltrataron verbalmente”, narraron los cubanos que no revelaron sus identidades.

Lee aquí: Sobrevuelo de helicópteros causa pánico entre migrantes cubanos

El grupo completo pudo obtener entonces su salvoconducto (permiso temporal de permanencia en Colombia) y regresaron a la bodega, donde permanecen más de 1.000 personas.

Iglesia pidió que se frenen deportaciones

Un grupo de organizaciones colombianas defensoras de derechos humanos, académicas y la iglesia católica elevaron un clamor por el respeto a los derechos de los migrantes varados en Turbo hace tres meses.

En un comunicado conjunto, las organizaciones expresaron preocupación por los enfermos, las embarazadas y los menores de edad que se están hacinados en una bodega y cuyo destino es incierto.

Lee aquí: Defensoría del Pueblo avaló deportación de migrantes cubanos en Turbo

Exigen que por nada del mundo se aplique una solución que los aviente a la selva donde se exponen a peligros por lo inhóspito de la selva, el riesgo de naufragio, la presencia de grupos armados o de caer víctimas de redes de tráfico de personas y delincuenciales.

Piden al Gobierno un trato humanitario para estas personas. El comunicado lo firman el Codhes, la Universidad Javeriana y la Pastoral Social.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD