Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Recuerde: este martes es el día sin carro y moto en el Valle de Aburrá

La medida regirá en los 10 municipios del área metropolitana y se extenderá de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Hay algunas vías exentas.

  • El año pasado el día sin carro y moto fue el 24 de abril. En aquella ocasión dejaron de circular 206.604 vehículos, un 33 % de los que se mueven en Medellín. FOTO SANTIAGO MESA
    El año pasado el día sin carro y moto fue el 24 de abril. En aquella ocasión dejaron de circular 206.604 vehículos, un 33 % de los que se mueven en Medellín. FOTO SANTIAGO MESA
22 de abril de 2019
bookmark

Como ocurre desde que fue institucionalizado por medio de un acuerdo de 2008 en el Concejo de Medellín, este año se vivirá un nuevo día sin carro y moto, que será mañana y aplicará no solo en la capital antioqueña, sino en las otras nueve localidades que integran el Valle de Aburrá.

La medida se toma como una de las estrategias para conmemorar el Día de la Tierra —23 de abril—, pese a que en algunos años (como el anterior) se implementó un día después.

Esta restricción comenzará a las 7:00 a.m. y se prolongará hasta las 7:00 p.m, pero tendrá algunas excepciones:

Vehículos con tres o más ocupantes, motos con parrillero o de servicios como mensajería, domicilios o asistencia jurídica de aseguradoras.

También están libres los automotores que usen gas natural, energía eléctrica o híbridos, carros de transporte especial o de emergencias, y los destinados al transporte de alimentos.

No obstante, los particulares que tengan pico y placa este día no podrán circular ni con el mínimo de acompañantes.

Cabe recordar que la infracción de esta normativa acarrea una sanción de $414.060, y las autoridades podrán inmovilizar el vehículo infractor.

“Buscamos que la ciudadanía se movilice de forma diferente (...) La idea es que nos motivemos a usar el sistema integrado de transporte público, así como a implementar el teletrabajo en las empresas”, explicó María Del Pilar Restrepo, subdirectora ambiental del Área Metropolitana.

Vías exentas

El día sin carro y moto no aplicará en avenida Las Palmas hasta su empalme con la glorieta de San Diego, el sistema vial del río y vías de servicio.

Tampoco tendrán restricción la triada de la calles 36, 37 (avenida 33) y 38 entre las glorietas San Diego y Exposiciones, la calzada norte paralela a la quebrada La Iguaná desde la Autopista Sur hasta la vía al Túnel de Occidente, la calzada sur paralela a esa misma quebrada desde la Diagonal 63 AA hasta la vía al túnel, además de la Autopista Norte en ambos sentidos, entre la calle 56 y límites con Bello, y la Autopista Medellín-Bogotá.

33%
es la reducción del número de vehículos esperado, de los más de 1.4 millones en el Aburrá.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD