Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Disidencias intentaron instalar explosivos en la vía Puerto Valdivia-Hidroituango y el Ejército lo evitó

Debido a este operativo se presentaron confrontaciones entre las disidencias de las extintas Farc y los militares, en jurisdicción de Ituango, Norte del departamento.

  • En este sector de la vereda El Singo, de Ituango, se produjo la confrontación armada, luego de que militares evitaran que las disidencias pusieran explosivos en la vía Puerto Valdivia-Hidroituango. FOTO: CORTESÍA
    En este sector de la vereda El Singo, de Ituango, se produjo la confrontación armada, luego de que militares evitaran que las disidencias pusieran explosivos en la vía Puerto Valdivia-Hidroituango. FOTO: CORTESÍA
26 de julio de 2025
bookmark

La vía que conecta a Puerto Valdivia con Hidroituango estuvo a punto de ser inhabilitada porque las disidencias de las extintas Farc, a través del frente 18, pretendían ubicar explosivos en un tramo de este corredor para evitar el tránsito de autoridades y de los trabajadores del proyecto hidroeléctrico. Sin embargo, el accionar del Ejército, con combates de por medio, evitaron que la zona terminara minada con estos elementos.

Los hechos se registraron el pasado viernes a la altura de la vereda El Singo, de Ituango (Norte antioqueño), cuando se comenzaron a escuchar ráfagas de explosivos por parte de los campesinos de este sector, por lo que se preocuparon. Al indagar, se encontraron que era un cruce de disparos entre guerrilleros y militares, todo por los operativos que se estaban desarrollando en la zona.

El principal tuvo que ver con la desinstalación de los explosivos en este corredor con el cual pretendían, principalmente, afectar la maquinaria y a los trabajadores que realizan labores en esta obra. Ante el procedimiento militar, los insurgentes reaccionaron, por lo que fue necesario recibir apoyo del avión Arpía desde el aire para controlar la situación.

Entérese: Sargento segundo falleció en medio de combates con el Clan del Golfo en Ituango, Antioquia

Esto se presenta en medio de las denuncias reportadas durante los últimos días por parte de empresas y comerciantes que se encuentran en este corredor, quienes han denunciado que si no pagan las extorsiones pedidas por los guerrilleros, podrían ser víctimas de ataques con armas y explosivos.

Durante la confrontación armada en este sector, de acuerdo con los reportes oficiales del caso, no hubo personas lesionadas ni del bando del Ejército ni tampoco de parte del grupo armado.

Le puede interesar: Gobernación de Antioquia empezaría a recibir ingresos por Hidroituango de forma anticipada

Pero el procedimiento para evitar la instalación de estos elementos en la vía no fue lo único que hizo el Ejército en este territorio, puesto que tropas del Batallón de Infantería n.° 10 coronel Atanasio Girardot destruyó un laboratorio para el procesamiento de coca en la vereda Organi, de Ituango.

En este procedimiento se hallaron una estructura de madera, dos galones de pasta de base de coca en solución, amoniaco, ACPM, gasolina y otros insumos utilizados para la producción de este estupefaciente, situación que también golpearía las finanzas de este grupo armado.

Esta situación sigue agudizando las dificultades de seguridad en el Norte antioqueño, donde la disputa a sangre y fuego entre las disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo por el control de las rentas criminales continúa provocando confrontaciones que conllevan a desplazamientos y afectaciones a la población civil.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida