viernes
8 y 2
8 y 2
Después de 10 meses de acercamiento reservado y negociaciones, las bandas de Medellín y el Valle de Aburrá pasarán a una fase de diálogos con la que intentarán desmovilizar a 14.000 hombres armados de Antioquia.
Con un coordinador nombrado por el gobierno, tres integrantes principales con tres asesores más, junto a los 7 integrantes principales y 10 suplentes que nombraron las bandas, se conformaran estos diálogos a partir de este viernes.
Sin embargo, tras terminar el evento, el comisionado Danilo Rueda expresó la importancia de las mujeres en estos diálogos vinculantes para la paz en toda la región.
Según Rueda, el rol de las madres, esposas, hermanas y amigas en este proceso, será fundamental para que los cerca de 14.000 miembros que tienen vínculos con las bandas delincuenciales en Medellín y el Valle de Aburrá sean verdaderos voceros de paz.
“Ellas que diariamente buscan cómo lograr el alimento para sus hijos. Ustedes, las consejeras para que sus hijos eviten la violencia o estando en la violencia, están llamando al camino de la paz”, afirmó el comisionado en su intervención en el evento.
Le puede interesar: Exclusivo: Así va el acercamiento de paz entre Gobierno y bandas de Medellín
Tanto para el gobierno como para el comisionado Rueda, es imperativo que todos los actores vinculados al proceso de paz cumplan con lo pactado, para que de esta forma, según ellos, se pueda seguir promoviendo la paz y la igualdad en todo el territorio colombiano.
Hasta ahora, las únicas mujeres que harán parte oficial de los grupos negociantes para la paz son del Gobierno nacional. Se trata de la senadora antioqueña Isabel Zuleta, activista social e integrante del Pacto Histórico; Lucía González, excomisionada de la Comisión de la Verdad, y María Quintero, lideresa social de la región.
Ellas estarán bajo el mando de Jorge Mejía Martínez, coordinador designado por parte del gobierno para los diálogos.
Para finalizar, desde el gobierno nacional esperan que con el inicio de estos diálogos y la intervención de cada uno de los actores, también de las mujeres, sea un inicio, de lo que ellos llaman, “el camino hacia la paz”.