viernes
5 y 1
5 y 1
Pocos mineros en Segovia, quizá contados en los dedos de las manos, conocen a profundidad el intríngulis jurídico que genera el malestar que motiva la protesta en esa localidad, como en la vecina Remedios, Nordeste de Antioquia.
La dependencia económica que estas poblaciones tienen de la minería, una rigurosa normativa, la presencia de una multinacional y la injerencia de actores ilegales son caldo de cultivo para agudizar un problema que deja más de 27 heridos y un muerto, en 17 días de protestas.
Y es que los 12.000 trabajadores que amanecen en las calles, bajo las inclemencias del sol, con hambre y sin plata, solo tienen claro que el negocio del oro, a diferencia de otras épocas, no es ilusión de riqueza para los informales.
Pero, mientras...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO