viernes
5 y 1
5 y 1
¿Qué puede ser peor que atravesar a pie una selva de más de 600.000 hectáreas, con temperaturas promedio de 30°C, infestada de insectos y enfermedades tropicales, ladrones, depravados y narcos? Tal parece que regresar al país de origen, a juzgar por la manera en que miles de migrantes se aventuran por la insondable selva del Darién.
Esta peligrosa travesía volvió a ser material de primera plana debido a la nueva crisis de migrantes que afecta a Necoclí (Antioquia) y Acandí (Chocó). Según las cuentas de la Defensoría del Pueblo, 15.000 forasteros provenientes de Haití, Cuba, África y Asia, confluyeron en el Golfo de Urabá a mediados de julio.
Tal cual ha venido informando EL COLOMBIANO, el represamiento de los trasegantes se dio cuando su cantidad...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO